nacion

Sinaproc: 96 familias en Samaria deberán mudarse de sus casas

Descontento es lo que han generado las medidas que pretende aplicar el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial...

Antonio Pérez M. | @AntonioSaul27 - Publicado:

Sinaproc: 96 familias en Samaria deberán mudarse de sus casas

Descontento es lo que han generado las medidas que pretende aplicar el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a los damnificados por las lluvias registradas el pasado 10 de septiembre.

Versión impresa

La situación es más crítica en el Sector 4 de Samaria, distrito de San Miguelito, cuando se informó a las familias que viven en las áreas aledañas a los derrumbes que tienen que mudarse.

El día de los eventos se reportaron 33 casas afectadas, por lo que sus ocupantes fueron trasladados a hoteles en el sector de Calidonia.

A ese grupo se han unido los residentes de las casas vecinas; en total son 96 familias las que tendrán que abandonar el lugar.

A los moradores de estas casas que no sufrieron afectaciones por las lluvias se les ha dado un plazo, aún no definido, para que se muden, ya que el área ha sido considerada como no apta para vivir.

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, dijo que en el área será instalado un parque forestal.

Para ello se le ha ofrecido a los residentes un bono de 50 mil dólares para adquirir una vivienda.

Una moradora que pidió reserva de su nombre y que está entre el grupo de habitantes que no sufrieron daños por las lluvias, pero que tiene que mudarse, dijo que ha vivido en el sector desde hace 42 años y que el monto del bono que dará el Miviot no cubre para adquirir una vivienda con las condiciones de su casa.

Recomendaciones

En la Universidad de Panamá se creó una comisión especial para rendir un informe sobre las inundaciones y derrumbes que se dieron el 10 de septiembre.

En ese informe se planteó que la solución no es la evacuación de los moradores sino entrenarlos para que puedan reaccionar a tiempo y recuperarse ante eventos atmosféricos.

Natalia Ruiz, quien es arquitecta y jefa del Departamento de Gestión de Riesgos de la Universidad de Panamá, asegura que son las autoridades a través del Sinaproc las que deben educar a los moradores a trabajar en la prevención de los efectos negativos de los fenómenos naturales y de reaccionar para protegerse y aplicar rescates ante la puesta en marcha de un evento.

Lluvias extraordinarias

César Osorio, quien es meteorólogo en la Universidad de Panamá, asegura que la lluvia registrada el 10 de septiembre fue histórica en el país.

Indicó que se trató de 163 milímetros de agua, que consiste en un mes de lluvia en la provincia de Los Santos; dijo que de haberse dado una situación de marea alta, los daños hubiesen sido mayores.

Explicó que el promedio de lluvias intensas es de 100 milímetros.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook