Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Academia Bilingüe gradúa primeros 79 estudiantes

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Panamá

Panamá

Academia Bilingüe gradúa primeros 79 estudiantes

Actualizado 2023/06/08 17:40:04
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

En universidades de Argentina y Honduras dos estudiantes panameños están en proceso de realizar sus exámenes para ingresar.

En esta primera promoción, 16 estudiantes lograron el mayor índice académico y el primer puesto de honor recayó en Rolando Agrazal.

En esta primera promoción, 16 estudiantes lograron el mayor índice académico y el primer puesto de honor recayó en Rolando Agrazal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caraballo en silencio por escándalo que vincula al fiscal Márquez

  • 2

    Acusación de corrupción caldea ánimo del ministro Alexander

  • 3

    Directivo de RM está molesto por reserva para diputado

Setenta y nueve estudiantes obtuvieron su Bachillerato en Ciencias y se graduaron en la primera promoción 2022-2023, de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro (ABPF), la única institución pública con un bachiller internacional bilingüe en Panamá. 

En esta primera promoción, 16 estudiantes lograron el mayor índice académico y el primer puesto de honor recayó en Rolando Agrazal, el segundo puesto fue Johnny Martínez y el tercero, Jan Carlos Sánchez.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, expresó a los jóvenes que han concluido otra etapa de sus vidas y esta, sin dudas, es sólo una de las muchas victorias por venir.

El estudiante Rolando Agrazal, quien ocupó el primer puesto de honor, dijo que su aprendizaje en la academia fue de excelencia, incluso, una de las mejores en todo el país. Agregó que, "la enseñanza del inglés fue buena, me siento preparado para enfrentar mi vida laboral en cualquier empresa dentro y fuera del país".

Los jóvenes que ocuparon el cuadro de honor, recibirán becas otorgadas por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu). Un 80% de estudiantes realizaron trámites de admisión para iniciar sus estudios universitarios.

En universidades de Argentina y Honduras dos estudiantes panameños están en proceso de realizar sus exámenes para ingresar, con el fin de demostrar sus altas capacidades educativas, después de haber culminado sus estudios en este prestigioso plantel.

Actualmente, la ABPF oferta el Bachillerato en ciencias con una matrícula de 158 estudiantes y 38 cursa el programa de Diploma de Bachillerato Internacional. 

El objetivo de la ABPF es tener una mayor cobertura académica de calidad, en las 16 regiones educativas del país y utilizar las herramientas necesarias para que los profesionales capacitados para impartir clases, puedan detectar y evaluar las altas facultades de los estudiantes que, por sus talentos especiales, se destacan de forma sobresaliente en áreas determinadas. 

La ABPF funciona con el calendario internacional y fue creada mediante Decreto Ejecutivo N°125 del 10 de febrero de 2020.

El acto solemne de graduación lo encabezo la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; el viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez Gil; viceministro Administrativo, José Pio Castillero; la directora Regional de Educación de Panamá Centro, Petra Serracín de Franco; el presidente de la Fundación Ciudad del Saber, Jorge Arosemena; docentes, administrativos del colegio, supervisores nacionales de educación, entre otros. Amenizó el evento la banda de música del Instituto Fermín Naudeau.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube! 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".