sociedad

Academia Bilingüe gradúa primeros 79 estudiantes

En universidades de Argentina y Honduras dos estudiantes panameños están en proceso de realizar sus exámenes para ingresar.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En esta primera promoción, 16 estudiantes lograron el mayor índice académico y el primer puesto de honor recayó en Rolando Agrazal.

Setenta y nueve estudiantes obtuvieron su Bachillerato en Ciencias y se graduaron en la primera promoción 2022-2023, de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro (ABPF), la única institución pública con un bachiller internacional bilingüe en Panamá

Versión impresa

En esta primera promoción, 16 estudiantes lograron el mayor índice académico y el primer puesto de honor recayó en Rolando Agrazal, el segundo puesto fue Johnny Martínez y el tercero, Jan Carlos Sánchez.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, expresó a los jóvenes que han concluido otra etapa de sus vidas y esta, sin dudas, es sólo una de las muchas victorias por venir.

El estudiante Rolando Agrazal, quien ocupó el primer puesto de honor, dijo que su aprendizaje en la academia fue de excelencia, incluso, una de las mejores en todo el país. Agregó que, "la enseñanza del inglés fue buena, me siento preparado para enfrentar mi vida laboral en cualquier empresa dentro y fuera del país".

Los jóvenes que ocuparon el cuadro de honor, recibirán becas otorgadas por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu). Un 80% de estudiantes realizaron trámites de admisión para iniciar sus estudios universitarios.

En universidades de Argentina y Honduras dos estudiantes panameños están en proceso de realizar sus exámenes para ingresar, con el fin de demostrar sus altas capacidades educativas, después de haber culminado sus estudios en este prestigioso plantel.

Actualmente, la ABPF oferta el Bachillerato en ciencias con una matrícula de 158 estudiantes y 38 cursa el programa de Diploma de Bachillerato Internacional

El objetivo de la ABPF es tener una mayor cobertura académica de calidad, en las 16 regiones educativas del país y utilizar las herramientas necesarias para que los profesionales capacitados para impartir clases, puedan detectar y evaluar las altas facultades de los estudiantes que, por sus talentos especiales, se destacan de forma sobresaliente en áreas determinadas. 

La ABPF funciona con el calendario internacional y fue creada mediante Decreto Ejecutivo N°125 del 10 de febrero de 2020.

El acto solemne de graduación lo encabezo la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; el viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez Gil; viceministro Administrativo, José Pio Castillero; la directora Regional de Educación de Panamá Centro, Petra Serracín de Franco; el presidente de la Fundación Ciudad del Saber, Jorge Arosemena; docentes, administrativos del colegio, supervisores nacionales de educación, entre otros. Amenizó el evento la banda de música del Instituto Fermín Naudeau.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook