sociedad

Acodeco podrá ver donaciones como requisito de primer ingreso o matrícula de un estudiante

La falta de regulación sobre el tema impedía a la Acodeco intervenir.

Francisco Paz - Actualizado:

Este es un tema del que se recibe muchas quejas, pero en el que no puede intervenir la entidad. Archivo

Dentro del proyecto 508, pendiente de sanción por el presidente Laurentino Cortizo, se dispuso prohibir a los colegios particulares solicitar donaciones o entrega de bienes, como requisito de primer ingreso o matrícula de un estudiante.

Versión impresa

Esta era una de las principales quejas de los acudientes que se reciben en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), denunciando que era ilegal y hasta discriminatorio.

Pero, la falta de regulación sobre el tema impedía a la Acodeco intervenir, señaló Jerónimo Ramírez, de la oficina de Relaciones Públicas de la autoridad.

"Ahora, ya sirve de base el documento, porque estipula que no es obligación para el padre de familia dar una donación al plantel", indicó Ramírez.

El funcionario explicó que esta medida sería de su competencia, una vez el proyecto sea sancionado y reglamentado por las autoridades educativas.

"Si un padre se queja de que se le está cobrando 5 mil dólares de donación para ingresar a determinado colegio, nuestra herramienta será la ley, con la que podemos emplazar al centro educativo y advertirle que lo que está haciendo es ilegal", describió.

En su momento, dueños de planteles particulares, manifestaron que esta práctica se estila en pocas escuelas y que es decisión del padre de familia acatarla o cambiar a su hijo de plantel.

Pero, lo que antes parecía ser una medida adoptada por colegios utilizados por padres de alto nivel adquisitivo, se fue replicando en otros centros, lo que incrementó las quejas de los acudientes.

VEA TAMBIÉN: ¡Crueldad! Encuentran a un niño con discapacidad amarrado y desnutrido en la comarca Ngäbe Buglé

Según el proyecto de ley, la norma deberá ser reglamentada a más tardar 120 días después de su promulgación.

Venta atada

Por otra parte, Ramírez señaló que una queja común entre los padres de familia en la que ellos sí podían intervenir, pero que ha bajado por la pandemia, es la denominada 'venta atada'.

Esta ocurre cuando a los padres los obligan a comprar varias prendas del uniforme escolar a la vez, como medias y zapatillas.

"Estas quejas sí las veíamos años atrás, ya en el último año no tanto por el tema de que todo es virtual y no están exigiendo esto", comentó.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas solicita al Tribunal Electoral personería jurídica

Ramírez especificó que la venta atada no solo se ve a nivel educativo, sino también en otras actividades.

"Si tú vas a una farmacia y compras este medicamento, pero tienes que llevar otro, es una venta atada", explicó.

El proyecto que regula a los colegios particulares está a consideración del Órgano Ejecutivo, luego de ser aprobado por la Asamblea, la semana pasada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook