sociedad

Acodeco podrá ver donaciones como requisito de primer ingreso o matrícula de un estudiante

La falta de regulación sobre el tema impedía a la Acodeco intervenir.

Francisco Paz - Actualizado:

Este es un tema del que se recibe muchas quejas, pero en el que no puede intervenir la entidad. Archivo

Dentro del proyecto 508, pendiente de sanción por el presidente Laurentino Cortizo, se dispuso prohibir a los colegios particulares solicitar donaciones o entrega de bienes, como requisito de primer ingreso o matrícula de un estudiante.

Versión impresa

Esta era una de las principales quejas de los acudientes que se reciben en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), denunciando que era ilegal y hasta discriminatorio.

Pero, la falta de regulación sobre el tema impedía a la Acodeco intervenir, señaló Jerónimo Ramírez, de la oficina de Relaciones Públicas de la autoridad.

"Ahora, ya sirve de base el documento, porque estipula que no es obligación para el padre de familia dar una donación al plantel", indicó Ramírez.

El funcionario explicó que esta medida sería de su competencia, una vez el proyecto sea sancionado y reglamentado por las autoridades educativas.

"Si un padre se queja de que se le está cobrando 5 mil dólares de donación para ingresar a determinado colegio, nuestra herramienta será la ley, con la que podemos emplazar al centro educativo y advertirle que lo que está haciendo es ilegal", describió.

En su momento, dueños de planteles particulares, manifestaron que esta práctica se estila en pocas escuelas y que es decisión del padre de familia acatarla o cambiar a su hijo de plantel.

Pero, lo que antes parecía ser una medida adoptada por colegios utilizados por padres de alto nivel adquisitivo, se fue replicando en otros centros, lo que incrementó las quejas de los acudientes.

VEA TAMBIÉN: ¡Crueldad! Encuentran a un niño con discapacidad amarrado y desnutrido en la comarca Ngäbe Buglé

Según el proyecto de ley, la norma deberá ser reglamentada a más tardar 120 días después de su promulgación.

Venta atada

Por otra parte, Ramírez señaló que una queja común entre los padres de familia en la que ellos sí podían intervenir, pero que ha bajado por la pandemia, es la denominada 'venta atada'.

Esta ocurre cuando a los padres los obligan a comprar varias prendas del uniforme escolar a la vez, como medias y zapatillas.

"Estas quejas sí las veíamos años atrás, ya en el último año no tanto por el tema de que todo es virtual y no están exigiendo esto", comentó.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas solicita al Tribunal Electoral personería jurídica

Ramírez especificó que la venta atada no solo se ve a nivel educativo, sino también en otras actividades.

"Si tú vas a una farmacia y compras este medicamento, pero tienes que llevar otro, es una venta atada", explicó.

El proyecto que regula a los colegios particulares está a consideración del Órgano Ejecutivo, luego de ser aprobado por la Asamblea, la semana pasada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook