sociedad

Acodeco podrá ver donaciones como requisito de primer ingreso o matrícula de un estudiante

La falta de regulación sobre el tema impedía a la Acodeco intervenir.

Francisco Paz - Actualizado:
Este es un tema del que se recibe muchas quejas, pero en el que no puede intervenir la entidad. Archivo

Este es un tema del que se recibe muchas quejas, pero en el que no puede intervenir la entidad. Archivo

Dentro del proyecto 508, pendiente de sanción por el presidente Laurentino Cortizo, se dispuso prohibir a los colegios particulares solicitar donaciones o entrega de bienes, como requisito de primer ingreso o matrícula de un estudiante.

Versión impresa
Portada del día

Esta era una de las principales quejas de los acudientes que se reciben en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), denunciando que era ilegal y hasta discriminatorio.

Pero, la falta de regulación sobre el tema impedía a la Acodeco intervenir, señaló Jerónimo Ramírez, de la oficina de Relaciones Públicas de la autoridad.

"Ahora, ya sirve de base el documento, porque estipula que no es obligación para el padre de familia dar una donación al plantel", indicó Ramírez.

El funcionario explicó que esta medida sería de su competencia, una vez el proyecto sea sancionado y reglamentado por las autoridades educativas.

"Si un padre se queja de que se le está cobrando 5 mil dólares de donación para ingresar a determinado colegio, nuestra herramienta será la ley, con la que podemos emplazar al centro educativo y advertirle que lo que está haciendo es ilegal", describió.

En su momento, dueños de planteles particulares, manifestaron que esta práctica se estila en pocas escuelas y que es decisión del padre de familia acatarla o cambiar a su hijo de plantel.

Pero, lo que antes parecía ser una medida adoptada por colegios utilizados por padres de alto nivel adquisitivo, se fue replicando en otros centros, lo que incrementó las quejas de los acudientes.

VEA TAMBIÉN: ¡Crueldad! Encuentran a un niño con discapacidad amarrado y desnutrido en la comarca Ngäbe Buglé

Según el proyecto de ley, la norma deberá ser reglamentada a más tardar 120 días después de su promulgación.

Venta atada

Por otra parte, Ramírez señaló que una queja común entre los padres de familia en la que ellos sí podían intervenir, pero que ha bajado por la pandemia, es la denominada 'venta atada'.

Esta ocurre cuando a los padres los obligan a comprar varias prendas del uniforme escolar a la vez, como medias y zapatillas.

"Estas quejas sí las veíamos años atrás, ya en el último año no tanto por el tema de que todo es virtual y no están exigiendo esto", comentó.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas solicita al Tribunal Electoral personería jurídica

Ramírez especificó que la venta atada no solo se ve a nivel educativo, sino también en otras actividades.

"Si tú vas a una farmacia y compras este medicamento, pero tienes que llevar otro, es una venta atada", explicó.

El proyecto que regula a los colegios particulares está a consideración del Órgano Ejecutivo, luego de ser aprobado por la Asamblea, la semana pasada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook