sociedad

Advierten que peligro por la pandemia del COVID-19 sigue vigente

La ministra de Salud, Rosario Turner fue muy enfática al manifestar que se han dado una serie de mensajes distorsionados a la población panameña.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La Ministra de Salud solicitó que no haya relajamiento porque la pandemia aún no ha terminado.

Una distorsión en los mensajes o en las informaciones se ha dado en los últimos días, sobre el tema del COVID-19 en Panamá, manifestó la ministra de Salud, Rosario Turner, quien añadió que el periodo de la pandemia no ha terminado.

Versión impresa

Turner dijo que el país inició un proceso en donde se están tomando todas las medidas necesarias para controlar el número de casos nuevos y se han aplicado todas las medidas para cumplir con esta meta.

La ministra de Salud sostuvo que ayer lunes pudo observar una gran cantidad de vehículos transitando y esta es la razón por la que han querido enfatizar en que no se está en la normalidad, ya que en este momento se está en un proceso de evaluación día a día, de cómo se registran los casos en el país y las estimaciones pertinentes.

De acuerdo con Turner, está gran cantidad de vehículos en las calles se debe a diversos factores, entre ellos, la toma de conciencia de cada una de las personas que componen la sociedad panameña y la posibilidad de ser más rígidos con los salvoconductos.

 

De igual forma, Turner dijo que desde el principio se comprometieron en brindar un reporte basado en la veracidad y en este momento el RT nacional o número reproductivo efectivo de casos de COVID-19, está en 1.1.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera 6 mil caso de COVID-19 y autoridades advierten que la pandemia no ha terminado.

La titular de Salud dijo que hoy estaría presentando un informe más detallado sobre el RT nacional.

Por su parte, la jefa de epidemiología, Lourdes Moreno, se refirió a los casos de COVID-19, los cuales aumentaron a 6,021 casos confirmados, de estos 242 casos son nuevos.

Al tiempo que señaló que, hasta la fecha se han realizado un total de 27,834 pruebas acumuladas, en aislamiento domiciliario se encuentran un total de 5,044 personas, de las cuales 1,108 se encuentran en hoteles y 355 hospitalizados.

Del total de personas que se encuentran aún hospitalizadas, en sala hay un total de 262 personas y en unidades de cuidados intensivos un total de 89 personas.

Hasta el corte de ayer se contabilizaron un total de 167 defunciones, mientras que el total de recuperados es de 2,455 personas y por laboratorio un total de 455, por lo que se está próximo a llegar a los 500 recuperados, teniendo en cuenta que entre el domingo y ayer se han registrado un total de 56 personas recuperadas.

VEA TAMBIÉN: Adquieren productos agrícolas y carne para distribuir entre la población.

La doctora Moreno dijo que las mayores defunciones por COVID-19 aún se mantienen en el rango de edad de entre 60 a 79 años, con un total de 81 personas fallecidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook