sociedad

Advierten que peligro por la pandemia del COVID-19 sigue vigente

La ministra de Salud, Rosario Turner fue muy enfática al manifestar que se han dado una serie de mensajes distorsionados a la población panameña.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La Ministra de Salud solicitó que no haya relajamiento porque la pandemia aún no ha terminado.

Una distorsión en los mensajes o en las informaciones se ha dado en los últimos días, sobre el tema del COVID-19 en Panamá, manifestó la ministra de Salud, Rosario Turner, quien añadió que el periodo de la pandemia no ha terminado.

Versión impresa

Turner dijo que el país inició un proceso en donde se están tomando todas las medidas necesarias para controlar el número de casos nuevos y se han aplicado todas las medidas para cumplir con esta meta.

La ministra de Salud sostuvo que ayer lunes pudo observar una gran cantidad de vehículos transitando y esta es la razón por la que han querido enfatizar en que no se está en la normalidad, ya que en este momento se está en un proceso de evaluación día a día, de cómo se registran los casos en el país y las estimaciones pertinentes.

De acuerdo con Turner, está gran cantidad de vehículos en las calles se debe a diversos factores, entre ellos, la toma de conciencia de cada una de las personas que componen la sociedad panameña y la posibilidad de ser más rígidos con los salvoconductos.

 

De igual forma, Turner dijo que desde el principio se comprometieron en brindar un reporte basado en la veracidad y en este momento el RT nacional o número reproductivo efectivo de casos de COVID-19, está en 1.1.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera 6 mil caso de COVID-19 y autoridades advierten que la pandemia no ha terminado.

La titular de Salud dijo que hoy estaría presentando un informe más detallado sobre el RT nacional.

Por su parte, la jefa de epidemiología, Lourdes Moreno, se refirió a los casos de COVID-19, los cuales aumentaron a 6,021 casos confirmados, de estos 242 casos son nuevos.

Al tiempo que señaló que, hasta la fecha se han realizado un total de 27,834 pruebas acumuladas, en aislamiento domiciliario se encuentran un total de 5,044 personas, de las cuales 1,108 se encuentran en hoteles y 355 hospitalizados.

Del total de personas que se encuentran aún hospitalizadas, en sala hay un total de 262 personas y en unidades de cuidados intensivos un total de 89 personas.

Hasta el corte de ayer se contabilizaron un total de 167 defunciones, mientras que el total de recuperados es de 2,455 personas y por laboratorio un total de 455, por lo que se está próximo a llegar a los 500 recuperados, teniendo en cuenta que entre el domingo y ayer se han registrado un total de 56 personas recuperadas.

VEA TAMBIÉN: Adquieren productos agrícolas y carne para distribuir entre la población.

La doctora Moreno dijo que las mayores defunciones por COVID-19 aún se mantienen en el rango de edad de entre 60 a 79 años, con un total de 81 personas fallecidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook