sociedad

Amenazas, grafitis y droga, así accionan las pandillas en los planteles

Los líderes de las pandillas obligan a los miembros que estén estudiando a realizar diferentes acciones que les permitan mantener el control en la zona.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Grafitis de pandillas identificados en escuelas oficiales.

Las escuelas oficiales no escapan de la delincuencia que rodea a las comunidades donde se ubican. El investigador criminal Juan Maslov, en un reciente trabajo, recuerda que la necesidad de las pandillas de mantener la misma o mayor fuerza que ostentan en los sectores bajo su control los lleva a ingresar a los planteles.

Versión impresa

De acuerdo con Maslov, la situación es preocupante debido a que los miembros que estudian reciben indicaciones específicas sobre las acciones a desarrollar en los centros educativos.

Una de ellas apunta a generar violencia a través de peleas, intimidaciones y amenazas a los otros estudiantes, docentes y directivos.

"Identifican si dentro de la escuela estudian miembros de las pandillas rivales. Al detectar algún miembro o a familiares cercanos, como hermanos o primos, proceden a comunicar a sus líderes, para luego ingresar armas a la escuela e intimidarlos. Los que no estudian en ellas intimidan a sus rivales al salir del plantel", explicó Maslov a Panamá América.

Con las peleas, aunque no sea con estudiantes rivales, buscan ganarse la fama de violentos y crear temor sobre su figura. Mientras que para fortalecer sus amenazas recurren a mostrar armas punzocortantes o de fuego.

"En ocasiones suben aún más el nivel de violencia, intimidando y amenazándolos fuera de las escuelas o en cualquier otro lugar que los vean, ya sea: en el bus, centro comercial, entre otros", agregó.

En este sentido, Maslov recalca que en algunas ocasiones se registran casos de homicidio dentro de las escuelas, como el del Instituto Rufo Garay, ocurrido en 2022.

Por otra parte, las acciones que deben realizar también incluyen pintar grafitis dentro y fuera de las paredes de las escuelas, en especial los baños y fachada principal, con la finalidad de marcar territorio.

Maslov ha hecho una recopilación de estas marcas, que incluyen a las escuelas Luis Martin (San Miguelito), Lucas Bárcenas (Panamá Oeste) y Jerónimo de la Ossa (San Miguelito). En sus muros, canchas y paredes frontales hay iniciales que buscan recordar el poderío de la pandilla de la zona.

"En ocasiones los pandilleros vandalizan la escuela, realizando hurtos, destruyendo y causando pérdidas económicas, ocupándose en dejar en los lugares visibles, grafitis con el nombre de la pandilla responsable", dijo.

Además, Maslov señala que después de haber dominado la escuela, las pandillas tienden a la venta de sustancias ilícitas dentro y en los alrededores.

El investigador advierte que las escuelas de las urbes son más vulnerables al pandillerismo debido a que se ubican en zonas rojas. Para enfrentar esta problemática, Maslov cree que se deben eliminar las pandillas a través de la supresión de su capacidad armamentística o sacar de las calles las sustancias ilícitas.

Según datos de la Dirección de Investigación Judicial (2021), las provincias con más pandillas son Panamá (74), Colón (23), Chiriquí (20) y Panamá Oeste (8).

El año pasado, el Meduca identificó situaciones de pandillerismo en San Miguelito, Colón y Chiriquí.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook