sociedad

Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció que hay planteles en los que aún se está trabajando y que en caso de que no estén listos para el 7 de marzo próximo, se maneja la alternativa de alojar a los estudiantes en locales comerciales de forma temporal.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Varios planteles del país dictan clases semipresenciales.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, afirmó que espera tener todas las escuelas del país abiertas para el inicio del año lectivo 2022.

Versión impresa

Precisó la ministra Gorday de Villalobos que la próxima semana se podría hacer público el calendario de clases "presencial" para el próximo año, el cual se prevé inicie el 7 de marzo.

La titular sostuvo que el Ministerio de Educación (Meduca) trabaja arduamente para tratar de tener todos los planteles educatios del país operativos para esa fecha.

Reconoció la ministra que hay planteles en los que aún se está trabajando y que en caso de que no estén listos para el 7 zo próximo, se maneja la alternativa de alojar a los estudiantes en locales comerciales de forma temporal.

Agregó Gorday de Villalobos que existen 52 proyectos de construcción o rehabilitación de planteles que están inmersos en procesos legales, pero afirmó que tratarán de que estos estén listos para el próximo año lectivo.

Por otro lado, la ministra de Educación negó que el retorno a las aulas de clases esté condicionado a la vacunación de todos los estudiantes.

Recordó que el Meduca ha dicho que los padres de familia son quienes deciden si vacunan a sus hijos o no y que nadie los forzará, si no quieren.

Incluso, dijo que el Ministerio de Salud (Minsa) ha dado el visto bueno a esta decisión.

VEA TAMBIÉN: Gobierno trata de evitar paro de transportistas por aumento de gasolina, hace llamado al diálogo

Una buena parte de los docentes del país han sido vacunados ya contra la covid-19, y el último informe del Meduca estima que cerca de un 90% ya está protegido.

Igualmente, una alta proporción de los estudiantes a nivel nacional ya ha recibido sus dos dosis contra el coronavirus.

Gremios magisteriales han exigido al Gobierno que garantice las condiciones de bioseguridad óptimas para propiciar el regreso a clases.

La han reprochado al Gobierno que existen planteles educativos que no cuentan con el servicio de agua potable y que sus estructuras están en un estado deplorable, lo que haría peligroso el retorno a las clases presenciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook