Anuncian operativos contra el transporte ‘pirata’ en el área metropolitana
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anunció que aplicarán las sanciones con el rigor que se debe al transporte informal -vehículos de 15 a 30 pasajeros- que preste el servicio sin contar con el certificado de operación.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) pondrá en marcha la cuarta fase del Plan de Formalización del Transporte Público para el área metropolitana.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) iniciará desde este jueves 11 de abril con los operativos de control y fiscalización contra el transporte informal, el mismo que los usuarios bautizaron como “pirata”.
La medida, que fue anunciada hoy martes 9 de abril en conferencia de prensa, forma parte del inicio de la cuarta fase del Plan de Formalización del Transporte Público para el área metropolitana, que ejecutará la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.
Según el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Julio González, estos operativos buscan garantizar que los vehículos que estén prestando el servicio de transporte público de pasajeros sean únicamente los que cuentan con los certificados de operación.
Destacó que estas acciones van encaminadas a tener un nivel de orden y de formalización en el marco del inicio de las operaciones de la Línea 2 del Metro, programada para el próximo jueves 25 de abril.
VER TAMBIÉN: Ministro Carlos Rubio impidió traslado de Ricardo Martinelli a audiencia de impugnación
Con este anuncio, Julio González espera ahora que los usuarios utilicen de forma más frecuente el transporte formal a través de los metrobuses o de las rutas que prestan organizaciones tradicionales del transporte público o concesionarias que tengan el reconocimiento de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.
En relación con el servicio que prestará la empresa MiBus -operadora de Metrobús- con el inicio de estos operativos en contra del transporte informal, se explicó que se han tomado todas las previsiones respectivas para tener la flota en óptimas condiciones al servicio de los usuarios.