Panamá
Aumenta la cantidad de personas que solicitan indemnización a la Caja de Seguro Social
El tema ha despertado la preocupación a lo interno de la entidad, y ha sido llevado a la mesa del diálogo. El año pasado fueron 6,000 las personas que solicitaron la indemnización, por culpa de la pandemia.
- Francisco Paz
- /
- - Actualizado: 05/6/2021 - 06:51 am

Cómo darle sostenibilidad a uno de los componentes del programa de pensiones de la CSS, es la principal tarea del diálogo nacional.
La crisis económica sin precedentes que se vive debido a la pandemia de covid-19 ha llevado a que aumente la cantidad de personas que buscan cubrirse con derechos que la seguridad social les permite.
En este sentido, se ha notado un aumento de asegurados que optan por la jubilación anticipada, así como aquellos que al no cumplir con las cuotas necesarias solicitaron una indemnización por vejez a la Caja de Seguro Social (CSS).
Giselle Valle, actuaria de la institución, informó que en 2020 hubo un aumento de personas que se acogieron a la indemnización, las cuales fueron alrededor de 6,000 en comparación con los últimos años, cuando se manejaron un promedio de 4,100 a 4,700 solicitudes.
"Hubo una mayor cantidad de solicitudes de personas que no contaban con la cantidad de cuotas, por efecto de pandemia", precisó la funcionaria.
Entre 85% y 88% de las personas que se acogen a esta opción, contemplada en el artículo 171 de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, ya se encontraban inactivas.
Félix Camargo, director de Finanzas y Administración de la CSS, aclaró que no es que estas personas se encuentren desocupadas, sin embargo dejan de ser amparadas por el sistema de seguridad social, al encontrarse dentro del sector informal.
"El hecho de que se aumente la cantidad de informalidad, es porque son personas que se vuelven inactivas para el sistema. Entonces, si no hacemos algo para evitar esta estructura donde están las personas que optan por la informalidad, vamos a ver un aumento en esta indemnización", sostuvo.
Según el artículo 171 de la Ley de la CSS, la indemnización equivale a una mensualidad de la pensión de retiro por vejez que le habría correspondido en el caso de que hubiera tenido derecho a esta, por cada seis meses de cotizaciones acreditados.
VEA TAMBIÉN: Política prima sobre el Derecho que se debe aplicar a favor de Ricardo Martinelli
Este tema ha sido solicitado por la Junta Técnica Actuarial, para ver cómo incide en la institución, reveló Valle.

Judicial
Defensa de Ricardo Martinelli anuncia nuevas acciones tras decisión de Tribunal de Apelaciones
04/6/2021 - 06:00 pm
Quien mostró su preocupación por la situación fue Jorge Mesa, representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), quien pidió conocer cuántas personas no han llegado a jubilarse.
"Eso es importante saberlo, porque estas personas, aunque cotizaron al sistema, nunca recibieron una pensión, solo un cheque que se gastaron y, probablemente llegaron al pilar de los 120 a los 65, donde tenemos 125 mil personas", expresó el dirigente empresarial.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.