sociedad

Autoridad del Tránsito tendrá hasta el 30 de abril para entregar $1 millón a transportistas públicos

La primera parte de la ayuda para enfrentar el alto costo del combustible se comenzó a entregar desde el 20 de diciembre del año pasado. Son más de 45 certificados de operación activos los que tienen derecho.

Francisco Paz - Actualizado:

El pasado 8 de febrero se dio la reunión inicial para organizar el diálogo. Foto: Cortesía ATTT

Todavía resta por desembolsar un poco más de un millón de dólares a los transportistas de los 3 millones de dólares que aprobó el Gobierno, a finales del año pasado, en concepto de subsidio ante el alza en el precio de la gasolina.

Versión impresa

El 15 de diciembre del año pasado, se autorizó el primer desembolso por 1 millón 902 mil dólares a 45,584 portadores de certificados de operación que cumplieron con los requisitos exigidos por el Gobierno y la Contraloría para recibir la ayuda económica.

Mediante Resolución de Gabinete No. 22, del 10 de febrero del presente año, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) tendrá hasta el 30 de abril para administrar el fondo restante que se le debe entregar a transportistas colectivos y selectivos.

La ayuda de 3 millones de dólares aprobada el 17 de noviembre del año pasado fue la medida inicial de un proceso de diálogo que entabló el Gobierno con los transportistas para escuchar sus peticiones y evitar que realizaran acciones de protesta que afectaran a los usuarios.

La semana pasada hubo una reunión en la que se decidió que el próximo 22 de febrero, las partes volverán a sentarse para abordar los temas sobre préstamos blandos y que hacer frente al alto costo de los combustibles.

VEA TAMBIÉN: Grupos organizados de Natá y Gobierno acuerdan elaborar hoja de ruta para rehabilitar calles

Por parte de los transportistas participan en el diálogo, la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), que en estos momentos son las organizaciones más beligerantes a nivel del sector.

La pandemia dejó serias pérdidas económicas a los transportistas, debido a las restricciones de movilidad impuestas, como limitar el aforo de las unidades que, en la actualidad, se mantiene en 80%.

Dentro de este grupo, también hay que mencionar a los transportistas de buses colegiales que han estado paralizados en los dos años de pandemia, lo que ha obligado a muchos a entregar sus vehículos al no poder hacer frente a la deuda contractual que mantenían.

A estos conductores se les ayudó con contratos para ayudar en la movilización del personal y pacientes del Plan Nacional de Vacunación (PanavaC-19), pero no alcanzó a todos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook