sociedad

Autoridad del Tránsito tendrá hasta el 30 de abril para entregar $1 millón a transportistas públicos

La primera parte de la ayuda para enfrentar el alto costo del combustible se comenzó a entregar desde el 20 de diciembre del año pasado. Son más de 45 certificados de operación activos los que tienen derecho.

Francisco Paz - Actualizado:
El pasado 8 de febrero se dio la reunión inicial para organizar el diálogo. Foto: Cortesía ATTT

El pasado 8 de febrero se dio la reunión inicial para organizar el diálogo. Foto: Cortesía ATTT

Todavía resta por desembolsar un poco más de un millón de dólares a los transportistas de los 3 millones de dólares que aprobó el Gobierno, a finales del año pasado, en concepto de subsidio ante el alza en el precio de la gasolina.

Versión impresa
Portada del día

El 15 de diciembre del año pasado, se autorizó el primer desembolso por 1 millón 902 mil dólares a 45,584 portadores de certificados de operación que cumplieron con los requisitos exigidos por el Gobierno y la Contraloría para recibir la ayuda económica.

Mediante Resolución de Gabinete No. 22, del 10 de febrero del presente año, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) tendrá hasta el 30 de abril para administrar el fondo restante que se le debe entregar a transportistas colectivos y selectivos.

La ayuda de 3 millones de dólares aprobada el 17 de noviembre del año pasado fue la medida inicial de un proceso de diálogo que entabló el Gobierno con los transportistas para escuchar sus peticiones y evitar que realizaran acciones de protesta que afectaran a los usuarios.

La semana pasada hubo una reunión en la que se decidió que el próximo 22 de febrero, las partes volverán a sentarse para abordar los temas sobre préstamos blandos y que hacer frente al alto costo de los combustibles.

VEA TAMBIÉN: Grupos organizados de Natá y Gobierno acuerdan elaborar hoja de ruta para rehabilitar calles

Por parte de los transportistas participan en el diálogo, la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), que en estos momentos son las organizaciones más beligerantes a nivel del sector.

La pandemia dejó serias pérdidas económicas a los transportistas, debido a las restricciones de movilidad impuestas, como limitar el aforo de las unidades que, en la actualidad, se mantiene en 80%.

Dentro de este grupo, también hay que mencionar a los transportistas de buses colegiales que han estado paralizados en los dos años de pandemia, lo que ha obligado a muchos a entregar sus vehículos al no poder hacer frente a la deuda contractual que mantenían.

A estos conductores se les ayudó con contratos para ayudar en la movilización del personal y pacientes del Plan Nacional de Vacunación (PanavaC-19), pero no alcanzó a todos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook