sociedad

Autoridades de Panamá, Costa Rica y Nicaragua coordinan repatriación de nicaragüenses

Los tres países acordaron que solo se permitirá la salida o viaje de hasta 65 personas a la vez, además cada grupo de salida debe contar con un líder o coordinador.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Este es el único procedimiento de tránsito de personas nicaragüenses que será permitido.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) está coordinando la salida humanitaria de los nicaragüenses que deseen retirarse de Panamá, para retornar a su país de manera organizada.

Versión impresa

Esto, luego de una reunión tripartita entre las autoridades migratorias de Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

A través de un comunicado, se explicó que en dicha reunión se acordó que solo se permitirá la salida o viaje de hasta 65 personas a la vez.

Además, cada grupo de salida debe contar con un líder o coordinador que será el encargado y responsable de organizar todos los trámites para la salida.

Migración indica que el coordinador debe enviar un listado con las generales de todas las personas del grupo (pasaporte, documentos, direcciones, etc)  vía correo electrónico (icorrea@migracion.gob.pa, migracionpasocanoas@gmail.com) con seis días de anticipación al día propuesto para el viaje.

VEA TAMBIÉN Ifarhu inicia acercamiento con Meduca para definir la fecha del segundo pago de la Beca Universal

"Este listado será remitido al Servicio Nacional de Migración de Panamá, así como a Costa Rica y Nicaragua para coordinar todos los pasos migratorios, y así establecer una fecha para el viaje de acuerdo a las respuestas de Nicaragua", agrega la nota.

Los interesados deben tener en cuenta que todo el contacto y organización, de cada salida, será solamente con el coordinador, por lo que éste debe facilitar sus generales (celular, teléfono, correo electrónico, etc.) para hacer las coordinaciones y trámites necesarios.

VEA TAMBIÉN Luis Casis aclara que él no tuvo nada que ver con la entrega de unos jugos vencidos en Chepo

El comunicado destaca que este es el único procedimiento de tránsito de personas nicaragüenses que será permitido, ya que las autoridades costarricenses rechazan rechazan a toda persona migrante que quiera ingresar al país sin este este procedimiento tripartita.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook