Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea
Según Herrera, ya se han realizado los estudios de campo y visitas necesarias para iniciar el proceso de clausura e integración del personal a la sede central.
Los funcionarios serán trasladados a la sede central. Cortesía
Las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea Nacional ubicadas en el interior del país podrían cerrar sus puertas en los próximos días, así lo dio a conocer el presidente del Órgano Legislativo, Jorge Herrera, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto.
Según Herrera, ya se han realizado los estudios de campo y visitas necesarias para iniciar el proceso de clausura e integración del personal a la sede central.
"Se tomarán las medidas pertinentes en los próximos días para cerrar las oficinas de participación ciudadana a nivel nacional", advirtió.
El presidente de la Asamblea señaló que a través de este proceso se ha podido identificar a quienes realmente cumplen con sus funciones laborables. Estos servidores serán trasladados a las oficinas principales para que sigan aportando al bienestar del país.
Al respecto, algunos diputados ya han mencionado que no están dispuestos a aceptar a ningún funcionario sin antes comprobar que efectivamente cumplen con sus responsabilidades, ya que, estas oficinas han sido históricamente utilizadas como "bastiones políticos".
Hace más de un mes, la Asamblea anunció que esta fiscalización arrancaría en la sede de la provincia de Veraguas e incluiría la revisión de las planillas, contratos de alquiler, gastos operativos e impacto de las iniciativas presentadas.
"La participación ciudadana no puede, bajo ningún concepto, convertirse en fachada para clientelismo ni en pretexto para sostener estructuras inoperantes", expresaron por medio de un comunicado.