sociedad

Blinken asegura que la soberanía panameña del Canal de Panamá 'no va a cambiar'

"Tenemos un tratado y una política vigente desde hace muchos años y eso no va a cambiar. Como ya dije antes, no merece la pena dedicar tiempo a esto", zanjó.

Washington / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Foto: EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este jueves que la soberanía panameña sobre el Canal de Panamá "no va a cambiar", a pesar de la amenaza del presidente electo, Donald Trump, de recuperar el control estadounidense de la vía interoceánica."Tenemos un tratado y una política vigente desde hace muchos años y eso no va a cambiar. Como ya dije antes, no merece la pena dedicar tiempo a esto", zanjó en su última rueda de prensa antes de dejar el cargo.Su respuesta fue similar a la que dio la semana pasada en París cuando fue cuestionado por el plan de Trump de anexionar Groenlandia a Estados Unidos."No merece la pena dedicar tiempo a esa cuestión porque eso no va a ocurrir ", declaró entonces.Las declaraciones de Blinken llegan un día después de que el nominado a sucederlo, Marco Rubio, sugiriera que la influencia de China sobre el Canal de Panamá supone una violación a los términos de la entrega de la vía a los panameños.Rubio, próximo secretario de Estado en el Gobierno de Trump, advirtió durante su audiencia de confirmación en el Senado que este es "un tema muy legítimo" para Estados Unidos, si bien abrió la puerta a dialogar con las autoridades panameñas."Panamá es un gran socio en muchos otros asuntos, y espero que podamos resolver este tema del canal y su seguridad", declaró."Si bien técnicamente la soberanía sobre el canal no ha sido entregada a una potencia extranjera, en realidad una potencia extranjera posee hoy, a través de sus compañías, que no son independientes, la capacidad de convertir el canal en un cuello de botella en un momento de conflicto", agregó.El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes de Panamá Omar Torrijos (1968-1981) y de EE.UU. Jimmy Carter (1977-1981). 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook