Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Buscan concretar fecha de llegada de dosis de vacuna de AstraZeneca

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / COVID-19 / Minsa / Negociaciones / Vacunas

Panamá

Buscan concretar fecha de llegada de dosis de vacuna de AstraZeneca

Actualizado 2021/01/25 06:55:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Ministerio de Salud anunció que se negocia con la empresa británica, así como con el portafolio Covax y Johnson & Johnson para agilizar la entrega de sus vacunas, algo no definido todavía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer se completó la aplicación de las 6,420 dosis proyectadas en esta primera jornada. En Panamá Oeste se colocaron 522. Foto de cortesía

Ayer se completó la aplicación de las 6,420 dosis proyectadas en esta primera jornada. En Panamá Oeste se colocaron 522. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

  • 2

    Vacuna cubana va viento en popa

  • 3

    No hay planes para traer otros médicos extranjeros a Panamá

El vacunómetro llegó a su meta ayer, de dosis puestas del primer grupo de vacunas que llegó en la madrugada del miércoles, la que se dio en medio de polémica, porque fueron inmunizadas personas que no estaban en el grupo de prioridad, lo que fue confirmado por las autoridades de salud.

Ahora, quedará la colocación de la segunda dosis, en tres semanas, y esperar por el próximo embarque.

Esto ha motivado que haya quienes pidan, como el dirigente de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), Fernando Castañeda, que Panamá busque más vacunas y no solo se limite a las de los laboratorios con los cuales ha firmado convenios

"No puede ser que estemos atrapados con un solo tipo de vacuna, cuando en el mercado internacional, ya hay otros países vacunándose con la vacuna Sputnik de Rusia o la vacuna china en la India", dijo el médico.

En este sentido, agregó que se debe empezar a abrir los márgenes para que se puedan comprar más vacunas para cubrir más rápidamente la población.

Negociaciones

Este domingo se conoció que la viceministra de Salud, Ivette Berrío, mantiene conversaciones con la empresa AstraZeneca para concretar la fecha de llegada de la vacuna de esa casa farmacéutica.

Según Berrío, Panamá ya está organizando la logística para la llegada y entrega de la vacuna de AstraZeneca.'


En el aeropuerto internacional de Tocumen, en las últimas horas, se detectaron a cuatro pasajeros con Covid. Desde que la terminal reactivó sus operaciones en octubre, ya se han identificado a 961 contagiados.

Panamá registra un total de 311,244 casos del nuevo coronavirus, de los que 259,695 se han recuperado.

Se ha podido en las últimas semanas, disminuir el porcentaje de casos positivos de la enfermedad, que logró llegar a 28% en el último repunte del pasado mes de diciembre.

La situación en las unidades sigue siendo crítica. Desde el 31 de diciembre, se mantienen más de 200 internados.

También, en forma paralela, se ha conversado con el portafolio Covax y la empresa Johnson & Johnson, las otras dos empresas que proveerán de vacunas al país.

VEA TAMBIÉN: Proyectos del BHN serán integrales

Pero, a juicio del científico panameño Arturo Rebollón, estas empresas también presentan las mismas limitaciones que Pfizer.

"Ya ellas tienen una fecha de vacunación que no pueden adelantar, porque al igual que Pfizer no tienen la capacidad de dar más vacunas en el mundo", declaró Rebollón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que prevé la fuente es que el mercado se estabilice a fin de año, cuando empresas como Pfizer aumenten su capacidad a 2,200 millones de vacunas, que es el trabajo que realiza en estos momentos, lo que ha provocado una merma en su producción.

"Va a haber un retraso, pero a fin de año se va a vacunar más gente, por eso", señaló el científico local.

Efectividad

Las medidas de restricción siguen dando resultados para detener el repunte de los casos de la Covid-19.

Ayer, tres semanas después de la segunda cuarentena que vivió Panamá y Panamá Oeste, se reportaron 1,393 casos nuevos de 9,279 pruebas para 15% de positividad.

VEA TAMBIÉN: Personal sanitario se quejan por la distribución de vacuna en la provincias de Panamá Oeste

Los casos activos siguen descendiendo y ayer eran 47,086 de los que 2,586 se mantienen hospitalizados.

La cifra de internados en unidades de cuidados intensivos sigue disminuyendo, aunque todavía está arriba de 200 (216).

Este domingo se informó de la muerte de 29 personas, con lo que la cifra acumulada sube a 5,063.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".