sociedad

Caja de Seguro Social: Información que recibirá la OIT será fundamental para creer en su estudio

Economistas recuerdan que la Contraloría vio con recelo estados financieros procedentes de la CSS. Por otro lado, es vital que el modelo bajo el cual opere la OIT sea consensuado entre las partes.

Francisco Paz - Actualizado:

Según voceros del Gobierno, los resultados del Diálogo por la CSS les tocará implementarlo al gobierno que salga electo en 2024. Foto: Archivo

Para que el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) termine de rendir cuentas, habrá que esperar los resultados del estudio que realice la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que ha sido contratada por el Gobierno para revisar los estados financieros y la situación actuarial de la institución.

Versión impresa

Sin embargo, para que dicho estudio goce de aceptación, se requiere que el modelo sobre el cual se trabajará cuente con la aprobación de los sectores involucrados.

Así se expresaron, economistas vinculados a este tema, quienes advierten que la OIT no se puede basar en información de la CSS sobre el estado financiero de la institución, que ha sido cuestionada al no ser precisa y contener grandes vacíos.

"Hay que conocer sobre qué base de datos se va a montar la OIT, ya que hay un rezago en la entrega de la información sobre la CSS y cuando se ha entregado, las inconsistencias en el registro contable y financiero son alarmantes", señaló la economista Maribel Gordón.

Recordó que los propios actuarios de la CSS, así como externos, han señalado los errores consistentes de los datos, los cuales no son verificados y hasta han sido manejado con reservas por la Contraloría General.

Por su parte, Juan Jované, exdirector de la CSS, plantea que si la información de la entidad es inadecuada, en este caso los resultados que arroje el estudio del organismo internacional no tendrían ningún valor.

Jované ha sido crítico del escenario sobre el que actuará la OIT, ya que, anteriormente, hubo fallas en un estudio que realizó sobre la seguridad social, en la anterior reforma (2005), cuando se instituyó el subsistema de cuentas individuales.

En aquel entonces, el estudio se efectuó teniendo como parámetro, un crecimiento de 2% de la economía, cuando ésta, en realidad, entró en un ciclo de bonanza.

VEA TAMBIÉN: A partir de este martes habilitan dos nuevos centros de vacunación en Chitré

"Ellos tienen un buen modelo, pero si lo alimentan con datos incorrectos o no consensuados sobre el crecimiento futuro del país y del empleo, cuando regrese al debate el tema, cualquier sector puede decir que no está de acuerdo con los supuestos que se hicieron", razonó el economista.

Y es que la OIT tendrá que tomar en cuenta indicadores como el crecimiento de la economía, mercado laboral, crecimiento y tipo de empleo, y crecimiento de la productividad.

Sobre este tipo de indicadores es que Gordón advierte que, contrario a lo que piensan sectores como el empresarial, el problema de la CSS no es únicamente actuarial, sino que gira en torno al modelo económico.

"Es un problema estructural que tiene que ver con el modelo de crecimiento económico, la estructura de mercados laborales y los atracos que ha sufrido la CSS. Limitarlo a lo actuarial es una visión equivocada", planteó.

VEA TAMBIÉN: Moody's Local avala acuerdo bancario

Aunque se dijo que la OIT ya está recibiendo información, se desconoce como se desarrolla su misión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook