sociedad

Calle 50, Vía Israel y Cincuentenario seguirán con sus nombres

El nuevo sistema de nomenclatura del distrito capital dio sus primeros tropiezos al tener que restituir el nombre a estas importantes arterias vehiculares. De la Alcaldía aceptaron que hizo falta más comunicación.

Francisco Paz / fpaz@epasa.com / @franpazate76 - Actualizado:

La Cinta Costera se construyó contigua a la Avenida Balboa, y es el lugar predilecto para actividades masivas. Foto de Archivo

Aunque para la mayoría de los panameños este hecho pasó desapercibido, por varios días, desaparecieron Calle 50, Vía Israel y la Cincuentenario. 

Versión impresa

La razón fue porque la alcaldía decidió, en el caso de la primera calle, dejarle solo su nombre oficial, Nicanor de Obarrio, mientras que con las otras dos, pasaron a ser extensiones de la Avenida Balboa, la antigua costanera, que nace en Santa Ana, en la intersección con Avenida B. 

Estos cambios, sin embargo, causó molestias en grupos como la Comunidad Judía, que se opuso al cambio de nombre de la Vía Israel, que nace en el puente elevado vehicular de Paitilla, inaugurado en la administración de Guillermo Endara (1989-94) y concluye en la intersección con calle 50, en el corregimiento de San Francisco. 

VEA TAMBIÉN: https://www.panamaamerica.com.pa/politica/presidente-desvio-su-poder-con-nombramientos-en-junta-directiva-del-canal-de-panama-1128708

El representante Carlos Pérez Herrera anunció en su cuenta de Twitter, la noche de ayer, que luego de reunirse con autoridades de la alcaldía capitalina se llegó al acuerdo devolverle el nombre a las avenidas y volver a colocarle los números a las calles de San Francisco, "como lo indican los acuerdos vigentes".

Este problema surgido a raíz del nuevo sistema de nomenclatura del Municipio de Panamá dejó enseñanzas como tener mejor comunicación y prever que los nombres de calles y avenidas provienen de acuerdos municipales que tienen que ser tomados en cuenta, reconoció Manuel Trute, Director de Planificación Urbana de la Alcaldía de Panamá, en entrevista a Radio Panamá. 

VEA TAMBIÉN: https://www.panamaamerica.com.pa/politica/sergio-galvez-denuncia-presion-para-convocar-sesion-ordinaria-de-la-comision-de

Este nuevo sistema ya está en marcha y representa un costo de 18.2 millones de dólares para el Municipio. Contempla la colocación de 46,166 señales viales y 194,200 placas domiciliarias.

Establece conservar el nombre de calles con significado histórico o cultural y cambiar las señalizaciones para hacerlas uniforme con el respaldo de normativas. 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook