sociedad

Cámara de Comercio aboga por fortalecimiento institucional para generar confianza

La confianza permitirá que inversionistas  locales y extranjeros vuelvan a ver en Panamá un puerto seguro para sus capitales.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La separación de poderes y un actuar cónsono de transparencia y ética es fundamental para generar cambios. Foto: Cortesía/ Asamblea Nacional

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)  recalcó este domingo que Panamá requiere  un fortalecimiento institucional a nivel general, que permita ordenar el país.

Versión impresa

En este sentido agregó que es necesario generar confianza  para que inversionistas  locales y extranjeros vuelvan a ver en Panamá un puerto seguro para sus capitales.

"Desde ya hace un tiempo la población ha demostrado una saturación con la política tradicional y la administración opaca de la cosa pública, por lo que el pasado 5 de mayo envió un mensaje alto, claro e inequívoco: ¡queremos cambio!", expuso su presidente Juan Alberto Arias, a través del tradicional mensaje dominical.

Para Arias, este cambio debe reflejarse a través de una auténtica separación de poderes y un actuar cónsono de transparencia, ética, rendición de cuentas y centrado en el interés colectivo y no el individual por quienes conforman los tres Órganos del Estado.

"Recordemos que la Constitución Política de la República indica que tanto el Ejecutivo como el Legislativo y el Judicial deben trabajar en armónica colaboración, pero también les exige una independencia que les permita contar con un balance para el correcto funcionamiento del Estado", expuso.

De acuerdo con Arias,  esta confianza se verá reforzada en la medida en que los tres Órganos del Estado gobiernen con personas honestas y responsables, cuyas acciones demuestren haber oído ese reclamo de cambio en favor de una mayoría. 

Arias destacó  que resulta trascendental que tanto los funcionarios electos como los designados se comporten a la altura de las exigencias de la ciudadanía. 

"Estamos frente a una gran oportunidad de construir confianza en favor del futuro de Panamá y los panameños, para esto es necesario dejar atrás las viejas prácticas y generar una confianza basada en el balance de los poderes", precisó.

Por otro lado, subrayó que durante este primer mes de gobierno, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha recibido empresarios de diferentes partes del mundo interesados en conocer lo que está pasando en el país y los planes para los próximos meses. 

"Estamos deseosos que estos y otros empresarios traduzcan su interés en acciones y, aún más importante, en inversiones que representen nuevos puestos de trabajo y dinamización de la economía", indicó.


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook