sociedad

China debe adherirse al tratado de Neutralidad sostiene abogado Linares

El abogado Linares lamentó que China no haya sido consecuente ni recíproco con Panamá respecto al tratado de Neutralidad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Durante la administración de José Raúl Mulino nuevos países se han adherido al tratado de neutralidad. Foto Cortesía

El abogado panameño Adolfo Linares considera que ya es hora de que China de una vez por todas se adhiera al tratado de Neutralidad Permanente del Canal de Panamá.

Versión impresa

"Es hora de que China, de una vez por todas, se adhiera al tratado de Neutralidad. Tengo entendido que Panamá se lo ha pedido en varias ocasiones y ellos se han negado so pretexto de que Taiwán también forma parte del mismo", dijo Linares en Nex Noticias.

Linares considera que así como para China es muy importante el concepto de una sola China, para Panamá también es importante, o más, el concepto de neutralidad.

"El hecho de que Taiwán esté ahí no es excusa para que China diga que no quiere firmar, porque ese es un problema interno entre Taiwán y China. Panamá reconoce el concepto de una sola China, ya lo ha dicho desde el punto de vista diplomático y por eso rompimos con Taiwán", reiteró.

A juicio de Linares, China no ha sido consecuente ni recíproco con Panamá en firmar ese protocolo, lo que consideró como "uno de los grandes errores" del expresidente Panameñista Juan Carlos Varela.

"Yo creo que también es uno de los grandes errores que cometió el presidente Varela fue irse de bruces en abrir las relaciones diplomáticas con China, ofreciéndole una serie de convenios adicionales, además de la reapertura diplomática y lo hizo a pesar de que China no quiso hacer lo propio con el Tratado de Neutralidad".

En ese sentido, Linares aclaró que no propone romper relaciones diplomáticas con China, pero considera que Panamá debría tener oficinas comerciales en Taiwán, un país rico, con una economía liberal y experto en tecnología.

"Lo que digo es que Panamá pudiera abrir oficinas comerciales en Taiwán, sobre todo que Taiwán, sigue siendo no solamente una democracia liberal al estilo de Occidente, sino que también es uno de los países más ricos del mundo, que produce mayor tecnología y la exporta, como es el caso de los chips semiconductores", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Variedades Camila Fernández está redefiniendo el mariachi con legado y autenticidad

Variedades Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso de la Super Bowl

Deportes Fajardo marca un doblete y da triunfo a la Católica en Ecuador

Variedades 'La vida de Chuck', una emotiva reflexión sobre la existencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook