sociedad

Cierre de frontera incide en la disminución de entrada de migrantes

Luego de dos meses con más de 5 mil ingresos, el cierre desde hace más de tres semanas ha servido de contención ante una ola migratoria que se vislumbraba preocupante para las autoridades.

Francisco Paz - Actualizado:

Efectivos del Senafront y el Senan realizan operativos conjuntos en la frontera con Colombia para garantizar la seguridad en el área. Cortesía

El cierre temporal de la frontera de Panamá con Colombia, el pasado 20 de mayo, incidió en que bajara la cantidad de migrantes que cruzaron la misma en su éxodo hacia el norte del continente.

Versión impresa

Según estadísticas del Servicio Nacional de Migración, en mayo hubo una disminución de 567 migrantes, con respecto a abril, cuando la ola se elevó a niveles que llevaron a la autoridades a tomar la medida del cierre.

En enero, ingresaron 1,007 personas por Darién, mientras en febrero la cifra aumentó a 1,854.

En marzo fueron 2,708 los migrantes que desafiaron al Tapón del Darién y en abril la cantidad se duplicó a 5,870.

Tras el cierre, el cual no incluye la ruta aérea, la cifra de migrantes que llegó a Panamá en mayo bajó a 5,303.

Los migrantes son atendidos en estaciones ubicadas en Darién y Chiriquí, ya que el interés de estos no es quedarse en el istmo, sino utilizarlo como tránsito en su trayectoria por vía terrestre hacia los Estados Unidos.

La mayoría de estas personas proceden de Las Antillas (12,006), principalmente de Haití (8,621) y Cuba (3,383).

También ingresaron por este punto, 1,639 ciudadanos de Suramérica, principalmente de Chile (788) y Brasil (676), aunque Migración aclaró que son hijos de ciudadanos haitianos, cuyos registros de nacimiento corresponde a estos países.

VEA TAMBIÉN: Cementerio de Utivé contará con 3 mil 500 espacios nuevos

De África proceden 1,296 ciudadanos, en su mayoría de Senegal (296), Ghana (177) y Sierra Leona (101).

La lista la completan 925 asiáticos, principalmente de Bangladesh (388) y Nepal (296).

Además, aparecen 8 panameños, que al igual que los chilenos y brasileños, son hijos de haitianos que nacieron en el territorio nacional.

De los 16,742 migrantes procedentes de Colombia, 10,616 son hombres y 5,260 mujeres. Se incluyen, además, 2,442 menores de edad.

VEA TAMBIÉN: Diputada independiente Walkiria Chandler D'Orcy: Ministerio Público debe ser de 'acción' y no solo 'cosmético'

Alimentación

El Ministerio de Seguridad Público decidió cancelar, el pasado martes, 8 de junio, el acto público para el servicio de preparación y distribución de comidas para los migrantes que se encuentran en las estaciones de recepción de Darién.

Se tomó la decisión, debido a la necesidad de "adecuar los requerimientos" contemplados en el pliego de cargos.

El precio de referencia de la licitación ascendía a $7.6 millones y correspondía a la alimentación por 12 meses de estas personas, a razón de 2,000 desayunos e igual cantidad de almuerzos y cenas, con menú variado los siete días de la semana.

"Esta es una necesidad diaria que, por la magnitud e importancia de la misma, debe ser realizada con los más altos estándares de calidad y salubridad", registra el documento en el que se precisa el objetivo de la contratación.

El pasado fin de semana, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, realizó una gira por Darién e informó que se capturaron a 23 colombianos, quienes cruzaban la frontera para hacerle daño a los migrantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook