sociedad

Cifras de fallecidos por la COVID-19 se incrementa entre la población más joven

El director de la región metropolitana de salud, Israel Cedeño destacó un incremento de defunciones en personas de entre 40 a 59 años y en menores de 20 años.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Entre los casos activos se encuentran 24,853 con un porcentaje de 37.4, mientras que se han recuperado 40,081 personas.

Para hoy sábado se registran 1,127 nuevos casos de COVID-19 para un total de 66,383 casos acumulados, con 28 defunciones nuevas en 24 horas, elevando la cifra de muerte a 1,449 con una letalidad de 2.2%,  según el informe epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

A la fecha, el Minsa reporta 24,853 casos activos lo que equivale al 37.4% de los casos, con uno 40,081 paciente recuperados de la enfermedad, lo que corresponde a un 60.3%.

Del total de los casos activos, en aislamiento domiciliario se encuentran unos 23,384 pacientes, 22,743 en sus casa y 641 pacientes en hoteles hospitales. 

En tanto, hospitalidados se reportan 1,469 pacientes de los cuales 1,303 están en sala y 166 personas en la unidad sala de cuidados intensivos.

Aunque la cantidad de fallecidos está en los grupos de edad de mayor de 60 años, si se ha dado un incremento en las edades de 40 a 59 años y en menores de 20 años, por lo que el director de la región metropolitana de salud, Israel Cedeño advierte que todas las personas son vulnerables a contraer el virus y a desarrollar la enfermedad de forma diferente.

Entre marzo y julio de 2020, Panamá ha realizado un total de 226,596 pruebas (5,296 por 100 mil habitantes), donde 3,606 son nuevas pruebas con un porcentaje de positividad de 31%.  Actualmente 157,706 son pruebas negativas y 68,890 pruebas positivas.

En el mundo se reportan un total de 17,614,426 casos positivos confirmados  y 679,987 defunciones a causa de COVID-19 para una letalidad de 3.9%.

Por su parte, la doctora Nadja Porcell, directora nacional de salud pública hizo un llamado a las madres ya que este mes inicia la semana de la lactancia materna, para que no dejen  de alimentar a sus bebes con la leche materna.

VEA TAMBIÉN: COVID-19 leve: ¿Cómo debe tratarse y qué terapia aplica un grupo de médicos panameños?

En el caso de las mujeres que han sido diagnosticadas con la COVID-19, es importante aclarar que pueden realizar la lactancia, pero utilizando las medidas de protección, con el lavado de mano antes y después de dar pecho y el uso de mascarillas para que ambos estén protegidos y que pueda manipular al bebé de forma que sea segura.

Es importante además desinfectar todas las superficies de contacto y mantener la higiene estricta del recién nacido.

La lactancia fortalece el lazo de madre a hijo, protege a los infantes y durante el periodo que se realiza la actividad la madre tiene la facilidad de transmitirle parte de su inmunidad al su hijo, lo que disminuye la posibilidad de contagio los 6 primeros meses de vida de enfermedades infectocontagiosas” aseguró la doctora Porcell.

Además protege a la madre de algunas actividades que se presentan en las mujeres como diabetes, cáncer y lactar contribuye a retornar al peso original de la madre.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook