sociedad

Cifras del Minsa indican que los hombres tienen una mayor incidencia a contagiarse de COVID-19, que las mujeres

En cuando al tiempo de duplicación sobre los casos confirmados reportados, anteriormente se tenía un tiempo de duplicación mayor de 20 días, sin embargo a finales del bloque 1 a inicios del bloque 2, se tiene que este tiempo se ha reducido a 16 días.

Tharyn Jiménez - Actualizado:
Son los jóvenes y las personas que trabajan que están en la calle en constante movimiento las que están llevando el virus a sus casas.

Son los jóvenes y las personas que trabajan que están en la calle en constante movimiento las que están llevando el virus a sus casas.

Lourdes Moreno, Jefa nacional de epidemiología del Minsa explicó el informe del  índice de reproducción del virus que se presenta todos los martes, para conocer cómo avanzan los indicadores de medición del COVID-19 en nuestro país.

Versión impresa
Portada del día

Indicó que desde el inicio de la cuarentena al bloque dos, se ha observado que hubo un incremento en las hospitalizaciones en sala y en la unidad de cuidado intensivos, pero, aunque no fue un aumento marcado, esto ha permitido que el sistema de salud en estos momentos no haya colapsado.

En cuando al tiempo de duplicación sobre los casos confirmados reportados, anteriormente se tenía un tiempo de duplicación mayor de 20 días,  sin embargo a finales del bloque 1 a inicios del bloque 2,  se tiene que este tiempo se ha reducido a 16 días.

Destacó Moreno, que la letalidad global está en 5.46%, y agregó que Panamá no ha sobrepasado este porcentaje de letalidad,  ya que en estas últimas semanas se ha mantenido en menos de 3 y actualmente está en 2.1%.

En una comparación que se realiza sobre la incidencia acumulada de los casos de las pruebas de laboratorio confirmadas, los hombres tienen una incidencia mayor que las mujeres en las edades de 20 años en adelante, donde los hombres enfrentan un mayor número de complicaciones e incluso una más cantidad de hospitalizaciones tanto en sala como en unidad de cuidados intensivos,  e incluso de defunciones.

VEA TAMBIÉN:  Entrenador personal fallece a los 38 años a causa del coronavirus

La distribución según la movilidad con la apertura de los diferentes bloques y el rango de edad de 18 a 59 años se ha incrementado a partir de la última semana de la apertura de bloque 1 y mucho más con el bloque 2. “Son los jóvenes y las personas que trabajan que están en la calle en constante movimiento los que estamos llevando el virus a nuestras casas”, aseguró la epidemióloga.

En cuanto al número reproductivo, el informe señaló que la semana anterior se tenía un RT de 1.44,  incluso cuando se iniciaron las medidas de cuarentena se tenía un porcentaje de 1.8,  para el día de hoy  se cuenta con  1.58 lo que significa que se ha aumentado a expensas de algunas áreas específicas a las cuales ya se están interviniendo.

La incidencia de COVID-19 por corregimiento se presenta en una mayor concentración en las áreas de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Guna Yala, Darién incluso Panamá Centro,  en donde hay algunas regiones que por su densidad demográfica y por condiciones de vulnerabilidad han tenido grandes brotes,  lo que ha llevado a que corregimientos contiguos se estén contagiando.

VEA TAMBIÉN:  Autoridades reconocen fallas en el sistema de distribución de vale digital

 

 

“El RT Nacional con respecto a algunas provincias en donde las que tiene un RT menor de 20 son las que nos presentan un tiempo de duplicación menor a 20 días, que son las áreas que nos presentan una situación que es la tenemos que controlar.: Darién que tiene 7 días, Panamá Norte tiene 19, Bocas del Toro 14, Coclé 13 días, Chiriquí 14 días, San Miguelito con 19 días. Es importante la situación en Darién, en las áreas de Yavisa,  Unión Chocó las cuales ya se están interviniendo” sostuvo Moreno.

Entre los corregimientos que han reportado un mayor número de casos para la semana del 6 al 13 de junio, se contaban con 44 corregimientos que tenían más de 20 casos nuevos por semana,  esta semana se han incrementado a  56 corregimientos (con más de 20 casos nuevos) lo que implica tener 3,504 nuevos casos en estas áreas.

La doctora Moreno, detalló varios ejemplos de cómo se han incrementado los casos en algunos lugares como: en Pacora, que la semana pasada tenía 190 casos, si bien es cierto disminuyó a 166,  pero, sigue entre los corregimientos con más altos índices de casos nuevos; Belisario Frías, que de 70 casos caos la semana anterior subió a 147 casos; Tocumen de 102 a 133, Yavisa de 5 a 127; Arnulfo Arias de 57 a 127;  Omar Torrijos de 52 casos a 116; Ernesto Córdoba Campos de 63 a 119; Santa Fe de Darién 0 casos a 54; Pueblo Nuevo de 14 a 44; Cerro Silvestre de 13 a 39;  Finca 30 en Bocas del Toro de 3 a 28 y Pedregal de 11 a 33, entre otros.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook