Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cifras de muertes por COVID-19 podrían superar las 3 mil antes que termine el 2020, según estimaciones diarias del Minsa

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Muertes / OPS / Panamá

Coronavirus en Panamá

Cifras de muertes por COVID-19 podrían superar las 3 mil antes que termine el 2020, según estimaciones diarias del Minsa

Actualizado 2020/10/29 08:15:20
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El promedio de muertes diarias en Panamá es de 11.3, y hasta el miércoles 28 de octubre se han registrado 2,663 defunciones y las estimaciones es que al 31 de diciembre se podría llegar a la cifra de 3,386.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer caso de COVID-19 en Panamá se oficializó el 9 de marzo y a la fecha van 2,663 muertes registradas.

El primer caso de COVID-19 en Panamá se oficializó el 9 de marzo y a la fecha van 2,663 muertes registradas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá reporta 825 casos nuevos y 13 decesos de COVID-19 en las últimas 24 horas

  • 2

    Ante posibles rebrotes de COVID-19, médicos panameños piden uso temprano de la hidroxicloroquina

  • 3

    Autoridades harán obligatorio pruebas de la COVID-19 en playas y centros comerciales, en medio de cuestionamientos de algunos sectores

Desde el 9 de marzo que se oficializó el primer caso de COVID-19  hasta el miércoles 28 de octubre en Panamá se han registrado 2,663 muertes debido a esta enfermedad.

En promedio diariamente en Panamá se registran 11.3 muertes y en los últimos meses la cifra más baja que se ha registrado es de 5 muertes. La letalidad se mantiene en 2.0%

Teniendo en cuenta el promedio de muertes diario por COVID-19 registradas en Panamá del jueves 29 al 31 de diciembre de 2020 podrían presentarse 723.2 muertes más en lo que resta del año, lo cual sobrepasaría los 3 mil decesos.

De continuar el promedio de muertes diarias en 11.3, la cifra de decesos al 31 de diciembre de 2020 podría llegar a 3,386.

Esta alta cifra de muertes se registran a pesar de que en las últimas semanas se han podido controlar el número de casos y se ha aplicado una gran cantidad de pruebas.

Y es que el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca la disminución de muertes por COVID-19 en Panamá en las últimas semanas.

La OPS reporta que la reducción de nuevos casos por COVID-19 en Panamá, ha influido en la disminución en el número de fallecimientos, al presentarse un máximo 204 muertes en la Semana Epidemiológica (SE) N°30. Luego de la SE 30 hasta la 43 (24 de octubre) se registró 71 muertes; este análisis refleja una reducción del 65,2% en el número de fallecimientos.

En cuanto al Índice de Reproducción Efectiva (RT), al OPS detalló que a partir de la primera semana de agosto se ha observado una tendencia cercana a 1, con variaciones entre el 1,13 (al 1° de agosto) y 0,96 (el 29 de agosto).

VEA TAMBIÉN: Destituyen a funcionaria que demandó a Rolando "Picuiro" López por aumento de pensión alimenticia

Se destaca que en septiembre (SE 36 a 39), el índice de reproducción del virus varió entre 0,87 y 1,0. En octubre ha permanecido muy cerca de 1 (1,01 en la SE 40, y 1,02 en las SE 41 y SE 42) y por debajo de 1 en el periodo de la semana 43 que reflejó 0,92 (IC95%: 0,90 – 0,95).

Esto significa que por cada caso confirmado (activo), se estaría transmitiendo la enfermedad sólo a otra persona o a nadie en absoluto, según la OPS y que, si se logra mantener un Rt inferior a 1, podría ser indicio de que la epidemia estaría controlada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el informe se resalta que  ahí  radica la importancia del autocuidado y tomar distancia de quienes no previenen la enfermedad, porque en Panamá se ha creado una cultura de que cada vez son más las personas que se cuidan.

La OPS recalcó también que, hasta el 25 de octubre, en Panamá el porcentaje total de muertes entre quienes se confirmaron con la COVID-19 es del 2,0%, porcentaje que lo sitúa como uno de los países de las Américas con más baja letalidad, incluso inferior a la estimada para la región que es de 3,2%.

VEA TAMBIÉN: Presentan demanda de inconstitucionalidad contra acuerdo en el que se entablo relaciones diplomáticas entre Panamá y China


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".