sociedad

Clases virtuales no son vinculantes debido al poco alcance que tienen

A juicio del dirigente magisterial, Luis López, estas clases sirven para una retroalimentación, pero la verdadera enseñanza se dará cuando se retorne a las clases presenciales en los centros de estudio.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

Las clases virtuales solo las están aprovechando, aquellos estudiantes que tienen acceso a la tecnología, dijo López. Archivo.

Unos 2,025 educadores están atendiendo voluntariamente a la población estudiantil de 202 escuelas oficiales, en las que ofrecen clases virtuales a más de 90 mil estudiantes.

Versión impresa

La iniciativa es positiva, de acuerdo con el dirigente magisterial Luis López, sin embargo, recordó que estas clases no son vinculantes.

A su juicio esto está sirviendo para retroalimentar conocimientos y para que los estudiantes tengan en qué ocuparse mientras están en casa por la pandemia del COVID-19.

El docente dijo que la mayoría de los alumnos que reciben estas clases son estudiantes que tienen la facilidad, es decir, que cuentan con una computadora de escritorio o portátil en sus hogares y con internet.

Sin embargo, hay un grupo de estudiantes que al no contar con estas herramientas no pueden recibir estas clases, por lo que, para él, el hecho de que estas clases no sean vinculantes, de alguna manera beneficia al resto, ya que no son clases que serán tomadas en cuenta para ningún tipo de calificación y el estudiante que no reciba la clase no se verá afectado.

Un 90% de la población estudiantil de escuelas públicas no están recibiendo estas clases de manera virtual, mientras que solo un 10% si la recibe, aseguró López.

VEA TAMBIÉN: 

Por su parte, Fernando Ábrego, Secretario General de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), manifestó que el Meduca, desde un inicio ha confundido a toda la comunidad educativa en las 16 regiones escolares.

A su juicio, la confusión radica en que por un lado el Meduca señala que las clases no son vinculantes, pero existen docentes que son llamados por los directores de los centros educativos para que realicen los módulos, mientras un grupo de estudiantes no reciben estas clases, porque no cuentan con las herramientas.

Otros aspecto, el dirigente Luis López añadió, que el retorno a la normalidad, es decir, el volver a brindar las clases presenciales, es lo único que realmente le puede garantizar a los estudiantes una plena educación y esta es la razón por la que el Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) insiste en que ya el Ministerio de Educación, debe contar con una hoja de ruta clara, para cuando se puedan reiniciar las clases.

El docente reiteró que ahora existe una nueva normalidad y la comunidad educativa está consciente de que ya las cosas cambiaron.

El Meduca, de acuerdo con Luis López, debe brindar todos los insumos y garantizar que se cumplan con las medidas de bioseguridad, cuando se pueda retornar, para que así no haya peligro de contagio por COVID-19 en los planteles.

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, señaló que estas clases no son vinculantes, sino formativas y reconoció el trabajo que están realizando los docentes en seguir brindando clases a los alumnos que pueden acceder a la tecnología.

Trascendió que algunos docentes, incluso, lo hacen por videollamadas de whatsapp.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook