sociedad

Clases virtuales no son vinculantes debido al poco alcance que tienen

A juicio del dirigente magisterial, Luis López, estas clases sirven para una retroalimentación, pero la verdadera enseñanza se dará cuando se retorne a las clases presenciales en los centros de estudio.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

Las clases virtuales solo las están aprovechando, aquellos estudiantes que tienen acceso a la tecnología, dijo López. Archivo.

Unos 2,025 educadores están atendiendo voluntariamente a la población estudiantil de 202 escuelas oficiales, en las que ofrecen clases virtuales a más de 90 mil estudiantes.

Versión impresa

La iniciativa es positiva, de acuerdo con el dirigente magisterial Luis López, sin embargo, recordó que estas clases no son vinculantes.

A su juicio esto está sirviendo para retroalimentar conocimientos y para que los estudiantes tengan en qué ocuparse mientras están en casa por la pandemia del COVID-19.

El docente dijo que la mayoría de los alumnos que reciben estas clases son estudiantes que tienen la facilidad, es decir, que cuentan con una computadora de escritorio o portátil en sus hogares y con internet.

Sin embargo, hay un grupo de estudiantes que al no contar con estas herramientas no pueden recibir estas clases, por lo que, para él, el hecho de que estas clases no sean vinculantes, de alguna manera beneficia al resto, ya que no son clases que serán tomadas en cuenta para ningún tipo de calificación y el estudiante que no reciba la clase no se verá afectado.

Un 90% de la población estudiantil de escuelas públicas no están recibiendo estas clases de manera virtual, mientras que solo un 10% si la recibe, aseguró López.

VEA TAMBIÉN: 

Por su parte, Fernando Ábrego, Secretario General de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), manifestó que el Meduca, desde un inicio ha confundido a toda la comunidad educativa en las 16 regiones escolares.

A su juicio, la confusión radica en que por un lado el Meduca señala que las clases no son vinculantes, pero existen docentes que son llamados por los directores de los centros educativos para que realicen los módulos, mientras un grupo de estudiantes no reciben estas clases, porque no cuentan con las herramientas.

Otros aspecto, el dirigente Luis López añadió, que el retorno a la normalidad, es decir, el volver a brindar las clases presenciales, es lo único que realmente le puede garantizar a los estudiantes una plena educación y esta es la razón por la que el Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) insiste en que ya el Ministerio de Educación, debe contar con una hoja de ruta clara, para cuando se puedan reiniciar las clases.

El docente reiteró que ahora existe una nueva normalidad y la comunidad educativa está consciente de que ya las cosas cambiaron.

El Meduca, de acuerdo con Luis López, debe brindar todos los insumos y garantizar que se cumplan con las medidas de bioseguridad, cuando se pueda retornar, para que así no haya peligro de contagio por COVID-19 en los planteles.

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, señaló que estas clases no son vinculantes, sino formativas y reconoció el trabajo que están realizando los docentes en seguir brindando clases a los alumnos que pueden acceder a la tecnología.

Trascendió que algunos docentes, incluso, lo hacen por videollamadas de whatsapp.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook