sociedad

Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social solo cuenta con cinco camas en Cuidados Intensivos

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés contempla el traslado de las atenciones de obstetricia y neonatología del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid al Hospital San Miguel Arcángel.

Miriam Lasso - Actualizado:

CSS busa generar más espacios para la atención de pacientes COVID-19 positivos. Cortesía

La disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivo (UCI) del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) se redujo a cinco, así lo confirmó el director de la entidad, Enrique Lau Cortés.

Versión impresa

La situación obliga a las autoridades de salud a redefinir algunas áreas garantizando mayor espacio para la atención de pacientes COVID-19 positivo indicó Lau Cortés este domingo, durante un recorrido por el nosocomio junto a la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz.

Entre las adecuaciones que se contempla está el traslado de las atenciones de obstetricia y neonatología al Hospital San Miguel Arcángel del Ministerio de Salud, lo que permitirá disponer del espacio para la instalación de al menos 20 a 30 camas de UCI y los ventiladores existentes.

El informe epidemiológico hasta el 6 de junio indica un total de 16,004 casos de COVID-19, con unos 405 pacientes hospitalizados, 323 en sala y 82 en unidades de cuidados intensivos.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS) agregó también que las personas que trabajan en el área de Salud no son suficiente para enfrentar todas las actividades con respecto a la lucha contra el virus, por lo cual evalúan la incorporación de los estamentos de seguridad, estudiantes de medicina, y voluntarios para que vayan 'casa por casa a cazar el virus'.

Panamá también cuenta con el Hospital Integral Panamá Solidario construido para la atención de pacientes COVID-19 positivos en condiciones críticos, y cuya estructura cuenta con la disponibilidad de al menos 100 camas. Este último fue inaugurado por las autoridades de Salud, aunque aún no se ha habilitado para el traslado de pacientes.

VEA TAMBIÉN:  Xavier Sáez-llorens: Medicinas que se mencionan en medios, redes o WhatsApp son anécdotas sin sustento científico

Enrique Lau Cortés advirtió también que pese al trabajo que realizan las autoridades de Salud para mejorar la capacidad hospitalaria, esto no tendrán resultado mientras la población no acate las medida de prevención.

VEA TAMBIÉN: Minsa impone cuarentena absoluta en las provincias de Panamá y Panamá Oeste los sábados y domingos

El sábado 6 de junio, el Ministerio de Salud puso en reversa el proceso de desconfinamiento para la provincia de Panamá y Panamá Oeste debido al alto índice de contagio y el exceso de movilización violando las normas sanitarias. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook