sociedad

Conato: 'No hay condiciones equitativas, incluyentes y democráticas en mesa del diálogo de la Caja de Seguro Social'

De acuerdo con Serrano, los actores legitimados para tomar las decisiones sobre las medidas para fortalecer la Caja de Seguro Social deben ser trabajadores del sector público y privado, empresarios, Gobierno Nacional, profesionales y técnicos del sector salud, jubilados y pensionados.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Entre las carencias de la mesa del diálogo, Serrano dijo que, el facilitador debe de ser decidido por los actores del diálogo y el actual facilitador no llena estos requisitos.

El coordinador del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Mario Serrano manifestó que tanto compañeros como compañeras se vieron en la necesidad de levantarse de la mesa del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS), al no cumplirse las condiciones necesarias para tal fin, de manera democrática, incluyente y equitativa.

Versión impresa

Entre las carencias de la mesa del diálogo, Serrano dijo que, el facilitador debe de ser decidido por los actores del diálogo y el actual facilitador no llena estos requisitos.

Además, los actores legitimados para tomar las decisiones sobre las medidas para fortalecer la Caja de Seguro Social deben ser trabajadores del sector público y privado, empresarios, Gobierno Nacional, profesionales y técnicos del sector salud, jubilados y pensionados.

Los partidos políticos, diputados y diputadas que están dentro de la mesa, no pueden formar parte de los sectores decisorios, solo deben incluirse como observadores.

Serrano dijo que el diálogo debe de ser integral en cuanto a los programas de la Caja de Seguro Social, al tiempo que manifestó que la vuelta al sistema solidario es el primer paso para recomponer el rescate de la CSS.

De igual forma, denunciaron las intenciones de ciertos sectores de imponer el individualismo y privatización de la CSS mediante una alianza que se ha orientado a descalificar el sistema solidario de la seguridad social, lo cual se evidencia en el informe de la Junta Técnica Actuarial presentado el 4 de febrero pasado.

En dicho informe, según Serrano se establecen las fórmulas privatizadoras que serían impulsadas por la mayoría gubernamental y empresarial en el diálogo por la Caja de Seguro Social.

Añadió que este informe presentado ante la junta de la Caja de Seguro Social y al Ministerio de Economía y Finanzas carece de validez porque fue realizado con datos no auditados por la Contraloría General de la República y porque no revela las causas de la crisis actual del programa de Pensiones, que tiene su raíz en la Ley 51 de 2005 que creó el subsistema mixto y de cuentas individuales, en detrimento del subsistema solidario de pensiones, que eliminó a los nuevos cotizantes a partir del año 2008.

VEA TAMBIÉN: Gremios docentes se oponen a regresar a clases presenciales, mientras el Gobierno hace planes para un posible retorno a las aulas

El coordinador de Conato advirtió que, el informe de la Junta Técnica Actuarial, señala como únicas opciones para la CSS, disminuirlos montos de las pensiones, aumentar la cuota obrero patronal, aumentar la densidad de cuota y la edad de jubilación.

Por lo que su finalidad es profundizar el modelo excluyente y la desigualdad social, eliminar el carácter solidario del sistema de pensiones en Panamá y que sean las y los asegurados y futuros pensionados y pensionadas, quienes paguen el costo de la transición al sistema de cuentas individuales.

Por esta razón, Conato, analizó con especialistas la situación financiera de la CSS y verificó la viabilidad de volver al sistema solidario, junto a la implementación de otras medidas que le darán estabilidad definitiva a la CSS.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook