sociedad

La conectividad será el gran desafío para la educación en este año

Docentes y padres de familia solicitan que se corrijan las fallas que presentó el sistema educativo en 2020 y que llevó a que miles de jóvenes quedaran desconectados de las clases virtuales.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra de Educación, Maruja Gorday, observa una de las 25 mil tabletas entregadas ayer por el proveedor. Cortesía

Mientras educadores y padres de familia afirman que el principal reto para el Gobierno en el próximo año lectivo será garantizar la conectividad, la Ministra de Educación recibió ayer los 25 mil dispositivos móviles que serán entregados a estudiantes para ayudarlos en sus clases virtuales.

Versión impresa

Según información suministrada por el Ministerio de Educación, las tabletas vienen con los programas educativos suministrados por la entidad y también contarán con un 'chip' para contar con el plan solidario que otorga el Gobierno.

Precisó el Meduca que serán 50 mil equipos tecnológicos los que serán entregados a estudiantes del último nivel de enseñanza media, en el inicio del año escolar, que comenzará en forma virtual.

"Estamos preparando una propuesta de política pública sobre equidad digital, en el cual no solo incluye comprar equipo, sino contar con la capacidad de mantener los mismos y formar a los docentes en el uso de herramientas tecnológicas, así como poder contar con conectividad en cada centro educativo", aseguró la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Este proyecto fue anunciado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su mensaje a la Nación, el pasado 2 de enero, cuando también anunció que se modificará la ley para que el derecho a la educación gratuita y obligatoria cubra 14 años de escolaridad, desde preescolar hasta la enseñanza media.

Para el secretario general de la Asociación de Profesores de la República (Asoprof), Fernando Ábrega, el Meduca debe garantizar la parte logística, que en lo referente al proceso de enseñanza aprendizaje, ellos se encargan.

"Nosotros seguimos insistiendo que en este tema de la educación a distancia, es fundamental los recursos didácticos que tienen que ver con las guías impresas, los cuadernillos, internet y los dispositivos", manifestó.

El dirigente docente adelantó que si estos recursos no son garantizados, la Asoprof, junto a otros gremios de educadores, están viendo la posibilidad de organizar cabildos abiertos en las comunidades, porque la educación es un derecho humano.

VEA TAMBIÉN: Salvan materiales comprados en exceso en el Miviot bajo la administración del exministro Mario Etchelecu

Ábrego agregó que hay que tomar en cuenta que si la educación a distancia en 2021 continúa en el segundo y tercer trimestre, se hace más urgente robustecer la red e instalar internet a los centros educativos que no tienen.

El desafío es grande para las autoridades educativas, comenzando conque existen 800 aulas ranchos en áreas de difícil acceso que deben ser erradicadas para su plan de conectividad total.

Por su parte, Aldo Bazán de la Asociación Nacional de Padres de Familia, informó que entregaron un pliego de peticiones a las autoridades educativas para que se corrijan las fallas que dejó el 2020.

"Que cumpla con la entrega de los cuadernillos y contenidos de estudio; que cumpla con la conectividad y que el año escolar sea virtual hasta que no sea efectiva la vacunación", planteó el dirigente de los padres de familia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook