sociedad

Consejo de Gabinete aprueba resolución que busca mitigar los efectos del alza del combustible

También se autorizó a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, mediante el proyecto de Resolución de Gabinete 57-22, a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 07-22 sobre lineamientos para la implementación de la Política de Educación para el Desarrollo Sostenible y dicta otras disposiciones.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las constantes alzas del combustible han generado protestas de diversos sectores del país. Foto: Grupo Epasa

El Consejo de Gabinete aprobó este miércoles una resolución que busca mitigar los efectos del alza del precio del combustible, para beneficio de los usuarios del transporte público, colectivo y selectivo en el país.

Versión impresa

También se autorizó a la Ministra de Educación a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 07-22, que establece lineamientos para la implementación de la Política de Educación para el Desarrollo Sostenible y dicta otras disposiciones.

El proyecto de Resolución de Gabinete 56-22, también aprobado este miércoles por el Gabinete, adopta medidas administrativas para permitir la asignación de recursos, hasta por la suma de $8,000,000 a favor de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para la mitigación de los efectos del alza del precio de combustible, para beneficio de los usuarios del transporte público, colectivo y selectivo en la República de Panamá.

Carlos Ordoñez, director de la ATTT, destacó que el pasado 30 de marzo se acordó en la mesa de diálogo nacional a favor del transporte y de los usuarios la adopción de nuevas medidas dirigidas a concretar este objetivo, articulando acciones administrativas de carácter presupuestario que permitan la asignación de estos recursos a favor de la ATTT desde el mes de mayo hasta diciembre próximo.

También se autorizó a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, mediante el proyecto de Resolución de Gabinete 57-22, a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 07-22 sobre lineamientos para la implementación de la Política de Educación para el Desarrollo Sostenible y dicta otras disposiciones.

Panamá es el tercer país de América Latina en adoptar este esfuerzo para tener política educativa orientada al desarrollo sostenible.

Este proyecto está enmarcado en un eje curricular dirigido a la transformación del currículo panameño; el empoderamiento estudiantil que busca promover el liderazgo de los estudiantes y crear nuevos líderes de la mano con respeto y responsabilidad de trabajar en sus entornos; la formación de docentes; y fortalecimiento de la coordinación interinstitucional.

Ricardo Martínez Brenes, oficial de Educación de la oficina multipaís de la Unesco con sede en San José, Costa Rica, agradeció a Panamá que se lograra realizar la propuesta de esta política robusta, coherente y que busca mejorar los sistemas educativos.

VEA TAMBIÉN: Clases en el primer trimestre se desarrollan con grandes inconvenientes

Además, busca brindar a los centros educativos la capacidad para resolver sus problemas con proyectos y con ayuda del Ministerio de Educación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook