sociedad

Coronavirus en Panamá: Bebé de cinco meses con COVID-19 está estable, mientras Minsa busca saber cómo se contagió

Las pruebas hechas a familiares arrojaron resultados negativos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Este es el caso más joven registrado en Panamá.

El Director Regional del Ministerio de Salud en Panamá Este, Carlos Batista, aseguró este martes que el bebé de cinco meses contagiado con coronavirus se mantiene en condición estable.

Versión impresa

Este infante es el caso de contagio más joven que hasta ahora se ha registrado en Panamá. Para seguir su evolución, dos médicos pediatras lo vigilan en la mañana y dos en el turno vespertino.

Se desconoce por ahora cómo el bebé, originario de Tortí de Chepo, contrajo el virus.

Batista explicó a medios televisivos que inicialmente se le brindó atención al niño en el Minsa-Capsi de Chepo, donde llegó con complicaciones respiratorias, pero descartó que allí se haya contagiado.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: 70 médicos y enfermeras están en aislamiento domiciliario

Las pruebas practicadas al personal médico de ese centro resultaron negativas, al igual que las hechas a padres y hermanos.

Tras este contagio, se estableció vigilancia epidemiológica en Guacuco. Pese a que la comunidad es extensa, el Minsa intenta hacer la trazabilidad para detectar más casos y encontrar la fuente de contagio del menor.

¿Cómo es el tratamiento de los recién nacidos?
La tendencia mundial indica que la población más vulnerable es la de adultos mayores, sin embargo, la OMS  aclaró que los jóvenes no son invencibles.

En Panamá ya se reportó el primer deceso de una menor de 13 años, situación que ha puesto en alerta a los padres.

 

En la situación de las mujeres embarazadas o con bebés recién nacidos, especialistas indican que hay ciertos protocolos a seguir.

La neonatóloga Kathia Rueda advierte que los estudios internacionales indican que no hay contagio vertical, es decir a través de la placenta o leche materna.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Sugieren incinerar a víctimas del COVID-19

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Ya hay datos para analizar comportamiento del COVID-19

En tal caso, si la madre presenta síntomas o está contagiada, sí se recomienda aislar al bebé.

"Lo que se va a evitar es el contacto piel con piel y la lactancia directa hasta que la prueba  del bebé salga negativa si la mamá presenta síntomas. Si la madre es positivo, se aísla al bebé o se puede ir a casa con un cuidador sano", dijo Rueda en una entrevista a Jelou.

 

Por otro lado, agregó que en neonatos (bebés hasta 28 días), las investigaciones sugieren que no hay mayores complicaciones.

"En un estudio en China no se reportó ningún  caso grave, solo tuvieron un poco de dificultad respiratoria", añadió.

No obstante, avisó que con los bebés prematuros sí se debe tener más cuidado.

"Sí hay que estar muy pendiente, sobre todo si es un bebé prematuro. Ellos son de alto riesgo porque son  más vulnerables a infecciones", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook