sociedad

Coronavirus en Panamá: Cierre de sala de parto impacta la atención de embarazadas

Después del Santo Tomás y el José Domingo de Obaldía, en Chiriquí, el Complejo Hospitalario es el nosocomio que más nacimientos registra por año en el país.

Belys Toribio - Actualizado:

Se comenzó con la limpieza de los ductos de aire acondicionado de la sala de parto del Complejo. Foto Ilustrativa

El cierre de la sala de parto del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), tras detectarse casos de COVID-19, trae consigo un impacto negativo debido a que en este hospital se atiende una importante cantidad de alumbramientos.

Versión impresa

Después del Santo Tomás y el José Domingo de Obaldía, en Chiriquí, este es el hospital que más nacimientos registra por año en el país.

Ayer, el director de la Caja de Seguro Social (CSS),Enrique  Lau Cortés, manifestó que ya se inició el trabajo de desinfección de la sala, ubicada en el octavo piso del hospital general, con la limpieza de los ductos de aire acondicionado.

La decisión de cerrar esta sala se debió a que tres enfermeras salieron positivas en la prueba del COVID-19. Estas, a su vez, tuvieron 25 contactos que son evaluados.

Lau Cortés detalló que mientras dura el cierre, se trasladaron los servicios al hospital Susana Jones, en Villa Lucre, que fue declarado, recientemente, libre de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Se registra primer caso de COVID-19 en la Autoridad de Aseo  

 

No obstante, la diferencia entre ambos hospitales es abismal, en cuanto a la capacidad de atención.

Por ejemplo, en 2018 se atendieron 4,511 partos en el Complejo Hospitalario, mientras que en el Susana Jones, con menos camas, el promedio anual ronda los 1,300 partos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook