sociedad

Coronavirus en Panamá: Gobierno realiza primer gabinete virtual por COVID-19

Laurentino Cortizo recomendó a la población organizarse al momento de hacer las compras.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno sigue las medidas de sanidad.

En Consejo de Gabinete, Panamá aprobó este martes, 17 de marzo una serie de medidas para atender situación financiera de la población en medio de una series de restriciones que aplica ante el incremento de los casos de COVID-19.

Versión impresa

Se trató del primer gabinete virtual realizado desde que el país emitió Estado de Emergencia ante la pandemia global, que suma 86 casos positivos del nuevo coronavirus. 

Primer Gabinete virtual

El Gobierno Nacional realizó este martes su primer Consejo de Gabinete Virtual, como medida para evitar las aglomeraciones y frenar el avance del COVID-19.

Laurentino Cortizo, Presidente de la República, agregó que  esta modalidad de trabajo también busca cuidar la salud de su equipo. 

En la reunión, el mandatario y sus ministros trataron el tema del coronavirus y cómo hacerle frente ante las diversas interrogantes que en este momento tiene la población.

Más temprano, Cortizo mandó un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: La Autoridad Nacional de Aduanas regula el ingreso del transporte internacional terrestreVEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Funcionarios del Miviot son enviados a sus casas como medida de prevención por el COVID-19VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Contemplan construcción de hospital para atender a pacientes con COVID-19

"A los panameños les digo que estamos tomando todas las medidas necesarias para proteger el abastecimiento de alimentos de calidad, medicamentos y artículos de primera necesidad, siempre trabajando de la mano con nuestros productores nacionales", expresó Cortizo en su cuenta de Twitter.

Igualmente recomendó a la gente organizarse al momento de realizar las compras.

"Los invito a que seamos responsables a la hora de realizar nuestras compras, hagámoslas programadas y sigamos las indicaciones por parte del Minsa", agregó.

En este sentido, el ministro del Mida, Augusto Valderrama, reiteró que el Gobierno está preparado para abastecer de alimentos a la población.

En el caso puntual del arroz, se aprobó la resolución que garantiza la importación de 2.3 millones de quintales  y aclaró que hay producto hasta junio.

"Se ha autorizado al director IMA para que haga todo el inventario de granos que pudiéramos tener para igual levantar las cantidades necesarias de abastecimiento", agregó Valderrama.

Por otro lado,  Jorge Almengor, viceministro de Finanzas, dijo que si bien en este momento no se trata de reactivación económica porque la prioridad es la salud pública, sí analizan medidas.

"Necesitamos mantener a flote a los pequeños empresarios. Ellos tienen caja limitada, hemos decidido extender un año la exoneración de impuestos", recordó.

En tanto que el superintendente de bancos, Amauri Castillo, explicó que los bancos podrán modificar términos y condiciones de préstamos para beneficiar a sus clientes.

"Por un lado están las personas que tienen deudas, y por otro quienes confían sus recursos a los bancos. Hemos diseñado medidas que permiten esa capacidad de modificar préstamos en sus términos y condiciones", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook