sociedad

Coronavirus en Panamá: La crisis podría extenderse hasta el 2021, según el infectólogo Xavier Sáez-Llorens

La pandemia durará incluso después que se desarrolle una vacuna; expertos recomiendan seguir al pie de la letra todas las restricciones para ganar la guerra contra el coronavirus.

José Chacón - Actualizado:

El experto explicó que la crisis generada por el coronavirus podría extenderse hasta 2021. Foto: Panamá América.

La inesperada crisis causada por la pandemia global a raíz del coronavirus podría extenderse hasta el 2021, anunció el infectólogo Xavier Sáez-Llorens.

Versión impresa

El experto, que asesora en estos momentos a las autoridades de salud, aseguró que la calamidad durará más tiempo de lo que la humanidad se imagina.

El galeno comentó en Twitter que esa es la conclusión a la que ha llegado una comisión ampliada de técnicos de diferentes disciplinas, quienes se han reunido e intercambiado criterios en línea sobre la crisis que, literalmente, ha paralizado al mundo.

Esos expertos de Estados Unidos, Asia, Europa y América Latina, en la que se alista o incluye al panameño Xavier Sáez-Llorens, han llegado a la conclusión de que "la crisis será larga".

La extensión de la inestabilidad global se debe a una serie de puntos, según el experto, que te enumeramos a continuación.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Colón restringen movilidad y cierran locales para obligar a la población quedarse en casa

En primer lugar, menciona que se debe evitar la sobrecarga de los sistemas de salud de los países donde hay casos de infectados; señaló que los contactos (entre personas) deben ser lo más gradual posible ya que así se podrá evitar el contagio de personal médico, hecho que en realidad ya está ocurriendo.

Añade el médico que hay que detectar la inmensa mayoría de casos confirmados y sus respectivos contactos y asegurarse de que cumplan con las medidas de aislamiento y cuarentena, aspectos que aún no han sido comprendidos por la población ni por personas que han dado positivo en los análisis.

Prueba de ello es que el doctor Julio Sandoval, que también asesora al Ministerio de Salud (Minsa), afirmó que personas con coronavirus han ignorado la cuarentena y han salido a supermercados.

Otra arma para que la crisis no se prolongue es "monitorear día a día la curva epidemiológica mediante modelos estadísticos para así guiar decisiones políticas".

 


 

La pandemia seguirá en curso por largo tiempo si los estados no aplican con rigurosidad: "las medidas de mitigación/supresión que deben ser múltiples, escalonadas, contundentes e intermitentes, apretando y aflojando, según la evolución en el tiempo", destaca la fuente.

 

Pero la responsabilidad en "esta guerra" no solo es competencia de la población, "el estado debe asumir el control para facilitar la paz y evitar la explosión social. Para ello, debe flexibilizar cargas fiscales y pagos de deudas como servicios públicos y otras necesidades básicas".

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: "No se olviden de nosotros", panameños varados en Honduras piden ayuda a Cancillería

Otra de las aristas interesantes del planteamiento de Xavier Sáez-Llorens es que, de aquí a que se desarrolle una vacuna efectiva, un porcentaje "apreciable" de la población se infectará. Agrega que es necesario que se masifiquen terapias que resulten exitosas en ensayos clínicos.

También dijo que para detener el avance inminente del coronavirus se debe "identificar a los individuos inmunes que hayan superado el Covid-19 para que puedan regresar a sus trabajos y que vuelvan a ser productivos.

Por último, comenta que todos los países del mundo deben seguir al pie de la letra las indicaciones de las entidades internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y homologar criterios para que todos sigan la misma ruta para hacerle frente a esta batalla que apenas empieza.

"Conseguir la estandarización de estrategias en todos los países de la región, para que todos hagamos lo mismo y que las debilidades de una nación no afecten la de otra y que las fortalezas se potencien; los virus no respetan fronteras", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook