sociedad

Coronavirus en Panamá: La crisis podría extenderse hasta el 2021, según el infectólogo Xavier Sáez-Llorens

La pandemia durará incluso después que se desarrolle una vacuna; expertos recomiendan seguir al pie de la letra todas las restricciones para ganar la guerra contra el coronavirus.

José Chacón - Actualizado:

El experto explicó que la crisis generada por el coronavirus podría extenderse hasta 2021. Foto: Panamá América.

La inesperada crisis causada por la pandemia global a raíz del coronavirus podría extenderse hasta el 2021, anunció el infectólogo Xavier Sáez-Llorens.

Versión impresa

El experto, que asesora en estos momentos a las autoridades de salud, aseguró que la calamidad durará más tiempo de lo que la humanidad se imagina.

El galeno comentó en Twitter que esa es la conclusión a la que ha llegado una comisión ampliada de técnicos de diferentes disciplinas, quienes se han reunido e intercambiado criterios en línea sobre la crisis que, literalmente, ha paralizado al mundo.

Esos expertos de Estados Unidos, Asia, Europa y América Latina, en la que se alista o incluye al panameño Xavier Sáez-Llorens, han llegado a la conclusión de que "la crisis será larga".

La extensión de la inestabilidad global se debe a una serie de puntos, según el experto, que te enumeramos a continuación.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Colón restringen movilidad y cierran locales para obligar a la población quedarse en casa

En primer lugar, menciona que se debe evitar la sobrecarga de los sistemas de salud de los países donde hay casos de infectados; señaló que los contactos (entre personas) deben ser lo más gradual posible ya que así se podrá evitar el contagio de personal médico, hecho que en realidad ya está ocurriendo.

Añade el médico que hay que detectar la inmensa mayoría de casos confirmados y sus respectivos contactos y asegurarse de que cumplan con las medidas de aislamiento y cuarentena, aspectos que aún no han sido comprendidos por la población ni por personas que han dado positivo en los análisis.

Prueba de ello es que el doctor Julio Sandoval, que también asesora al Ministerio de Salud (Minsa), afirmó que personas con coronavirus han ignorado la cuarentena y han salido a supermercados.

Otra arma para que la crisis no se prolongue es "monitorear día a día la curva epidemiológica mediante modelos estadísticos para así guiar decisiones políticas".

 

 

La pandemia seguirá en curso por largo tiempo si los estados no aplican con rigurosidad: "las medidas de mitigación/supresión que deben ser múltiples, escalonadas, contundentes e intermitentes, apretando y aflojando, según la evolución en el tiempo", destaca la fuente.

 

Pero la responsabilidad en "esta guerra" no solo es competencia de la población, "el estado debe asumir el control para facilitar la paz y evitar la explosión social. Para ello, debe flexibilizar cargas fiscales y pagos de deudas como servicios públicos y otras necesidades básicas".

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: "No se olviden de nosotros", panameños varados en Honduras piden ayuda a Cancillería

Otra de las aristas interesantes del planteamiento de Xavier Sáez-Llorens es que, de aquí a que se desarrolle una vacuna efectiva, un porcentaje "apreciable" de la población se infectará. Agrega que es necesario que se masifiquen terapias que resulten exitosas en ensayos clínicos.

También dijo que para detener el avance inminente del coronavirus se debe "identificar a los individuos inmunes que hayan superado el Covid-19 para que puedan regresar a sus trabajos y que vuelvan a ser productivos.

Por último, comenta que todos los países del mundo deben seguir al pie de la letra las indicaciones de las entidades internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y homologar criterios para que todos sigan la misma ruta para hacerle frente a esta batalla que apenas empieza.

"Conseguir la estandarización de estrategias en todos los países de la región, para que todos hagamos lo mismo y que las debilidades de una nación no afecten la de otra y que las fortalezas se potencien; los virus no respetan fronteras", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook