sociedad

Coronavirus en Panamá: La crisis podría extenderse hasta el 2021, según el infectólogo Xavier Sáez-Llorens

La pandemia durará incluso después que se desarrolle una vacuna; expertos recomiendan seguir al pie de la letra todas las restricciones para ganar la guerra contra el coronavirus.

José Chacón - Actualizado:

El experto explicó que la crisis generada por el coronavirus podría extenderse hasta 2021. Foto: Panamá América.

La inesperada crisis causada por la pandemia global a raíz del coronavirus podría extenderse hasta el 2021, anunció el infectólogo Xavier Sáez-Llorens.

Versión impresa

El experto, que asesora en estos momentos a las autoridades de salud, aseguró que la calamidad durará más tiempo de lo que la humanidad se imagina.

El galeno comentó en Twitter que esa es la conclusión a la que ha llegado una comisión ampliada de técnicos de diferentes disciplinas, quienes se han reunido e intercambiado criterios en línea sobre la crisis que, literalmente, ha paralizado al mundo.

Esos expertos de Estados Unidos, Asia, Europa y América Latina, en la que se alista o incluye al panameño Xavier Sáez-Llorens, han llegado a la conclusión de que "la crisis será larga".

La extensión de la inestabilidad global se debe a una serie de puntos, según el experto, que te enumeramos a continuación.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Colón restringen movilidad y cierran locales para obligar a la población quedarse en casa

En primer lugar, menciona que se debe evitar la sobrecarga de los sistemas de salud de los países donde hay casos de infectados; señaló que los contactos (entre personas) deben ser lo más gradual posible ya que así se podrá evitar el contagio de personal médico, hecho que en realidad ya está ocurriendo.

Añade el médico que hay que detectar la inmensa mayoría de casos confirmados y sus respectivos contactos y asegurarse de que cumplan con las medidas de aislamiento y cuarentena, aspectos que aún no han sido comprendidos por la población ni por personas que han dado positivo en los análisis.

Prueba de ello es que el doctor Julio Sandoval, que también asesora al Ministerio de Salud (Minsa), afirmó que personas con coronavirus han ignorado la cuarentena y han salido a supermercados.

Otra arma para que la crisis no se prolongue es "monitorear día a día la curva epidemiológica mediante modelos estadísticos para así guiar decisiones políticas".

 

 

La pandemia seguirá en curso por largo tiempo si los estados no aplican con rigurosidad: "las medidas de mitigación/supresión que deben ser múltiples, escalonadas, contundentes e intermitentes, apretando y aflojando, según la evolución en el tiempo", destaca la fuente.

 

Pero la responsabilidad en "esta guerra" no solo es competencia de la población, "el estado debe asumir el control para facilitar la paz y evitar la explosión social. Para ello, debe flexibilizar cargas fiscales y pagos de deudas como servicios públicos y otras necesidades básicas".

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: "No se olviden de nosotros", panameños varados en Honduras piden ayuda a Cancillería

Otra de las aristas interesantes del planteamiento de Xavier Sáez-Llorens es que, de aquí a que se desarrolle una vacuna efectiva, un porcentaje "apreciable" de la población se infectará. Agrega que es necesario que se masifiquen terapias que resulten exitosas en ensayos clínicos.

También dijo que para detener el avance inminente del coronavirus se debe "identificar a los individuos inmunes que hayan superado el Covid-19 para que puedan regresar a sus trabajos y que vuelvan a ser productivos.

Por último, comenta que todos los países del mundo deben seguir al pie de la letra las indicaciones de las entidades internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y homologar criterios para que todos sigan la misma ruta para hacerle frente a esta batalla que apenas empieza.

"Conseguir la estandarización de estrategias en todos los países de la región, para que todos hagamos lo mismo y que las debilidades de una nación no afecten la de otra y que las fortalezas se potencien; los virus no respetan fronteras", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes CAI golea al Tauro y es tricampeón de la LPF

Sociedad Aumento de graduados de medicina, otro reto para internados

Sociedad Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

Deportes Serie Hípica del Caribe, ejemplares listos para correr

Política Martinelli, preocupado por estatus laboral de mineros

Economía Superada la precalificación para reparar Panamericana Oeste

Deportes CAI golea al Tauro y es tricampeón de la LPF

Deportes Panamá y los gratos recuerdos de ser anfitrión del LAAC

Economía Cobre Panamá pide finalización de 4,000 contratos laborales

Aldea global Bloqueos ponen en peligro estabilidad ambiental de la mina

Judicial Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

Deportes Panamá quiere competir en Copa América

Economía Canal: Situación atípica con el lago Gatún sigue este mes

Sociedad Fin al uso obligatorio de mascarillas en los centros médicos

Deportes Panamá con Uruguay, Bolivia y Estados Unidos en Copa América

Provincias Dirigencias del interior dan ultimátum al Ministerio Público

Variedades César Anel retoma las riendas de Miss Universo Panamá

Judicial Caso albergues: Confirman condena de 5 años a exfuncionaria

Deportes Panamá y los gratos recuerdos de ser anfitrión del LAAC

Judicial Moncada representará a familia de florista atropellado

Sucesos Mujer es asesinada frente a su hija en el Día de la Madre

Mundo Presidente electo de Guatemala cuestiona a la fiscalía

Mundo Un tercio de todos los homicidios se comete en Latinoamérica

Sociedad Ojo con los productos vencidos; decomisan más de 3,000

Mundo Hace 25 años la historia de Venezuela cambió

Provincias Realizarán 200 cirugías oftalmológicas al mes en La Chorrera

Sociedad Sostenibilidad hídrica, el próximo gran reto de Estado

Mundo Hutíes amenazan con atacar todo barco que vaya a Israel

Provincias Kenneth Darlington goza de buena salud mental

Variedades Actor Ryan O'Neal fallece a los 82 años

Judicial Firma de abogados se defiende tras inconstitucionalidad

Provincias Cierran carriles en vía Centenario a la altura de Burunga

Suscríbete a nuestra página en Facebook