sociedad

Coronavirus en Panamá: Más de 1,400 pasajeros en cuarentena a bordo del crucero 'Zaandam'

La cuarentena obliga a los turistas permanecer dentro de sus camarotes, los espacios públicos han sido clausurados; habrá Internet gratis y comida disponible.

José Chacón - Actualizado:

Cuatro turistas fallecieron el jueves, mientras que se confirmaron dos casos por coronavirus. Foto: Cortesía.

Un total de 1,424 personas, entre pasajeros y tripulación, permanecen en cuarentena dentro del "Zaandam", crucero de bandera holandesa que permance anclado a 8 millas de la Bahía de Panamá, en el archipiélago de Las Perlas.

Versión impresa

Este sábado inició el trasbordo de 401 turistas a quienes se les aplicó pruebas de coronavirus las cuales resultaron negativas.

Ellos abordarán el buque Rotterdam, que llegó a aguas panameñas el jueves 26 de marzo, informó hoy Holland America Line, naviera propietaria de ambas embarcaciones.

Los 401 turistas estarán en el Rotterdam a la espera de que se realicen más pruebas a bordo del Zaandam.

En el Zaandam había en principio 1,825 personas, no obstante, hay que restarle los cuatro fallecidos de ayer y los 401 que fueron evaluados por personal del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.

Hasta el momento se ha confirmado la presencia de dos casos a bordo del Zaandam. Sin embargo, Holland America Line no ha precisado si esos decesos fueron provocados por coronavirus.

Según se pudo conocer, las personas que fallecieron eran adultos mayores de nacionalidad estadounidense, holandesa, sueca e inglesa.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Sala en Río Hato recibe a pacientes que se atendían en la capital

Los cadáveres permanecerán dentro del barco, informó la Autoridad Marítima de Panamá en un comunicado de prensa. La institución aclaró que las el resto de los pasajeros y tripulantes están en cuarentena y que la Autoridad del Canal de Panamá no dará permiso para que cruce la vía acuática.

Al respecto, Ricaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, señaló que se le recomedó al capitán del Zaandam que "siga al norte por el Pacífico hasta que llegue a San Diego, California, Estados Unidos".

La empresa detalló que tanto los servicios telefónicos, de Internet siguen siendo gratuitos para que los huéspedes puedan mantenerse en contacto con sus familias.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: América, en desventaja en la guerra contra la pandemia de COVID-19

Los personas que tengan familiares a bordo pueden comunicarse a los siguientes números para obtener información: 1-877-425-2231 y 1-206-626-7398.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook