sociedad

Cortes de electricidad no están permitidos; no caiga en fraudes o estafas

El "phishing" consiste en un tipo de engaño mediante el envío de correos electrónicos falsos que redirige al cliente a una copia o imitación de una página electrónica legítima, para así obtener información personal y confidencial que es usada para cometer fraude.

Leonardo Flores - Actualizado:

Ensa informa sobre mensaje falso.

A pesar de que el presidente Laurentino Cortizo firmó, en cadena nacional, la Ley 152 de 4 de mayo de 2020 que otorga una moratoria en el pago de los servicios públicos, entre ellos, electricidad, Internet y telefonía, se han reportado varios intentos de fraude en los que se presionan a clientes con los pagos o de lo contrario amenazan con suspender los servicios.

Versión impresa

El caso más reciente lo reportó la empresa de distrubución de electricidad ENSA.

"En vista de la pandemia COVID-19 a nivel mundial y que las personas deben estar en sus hogares, actualmente estamos registrando un mayor incremento de demanda, esto conlleva a que no podemos permitir que personas que se presente en saldo negativo en sus facturas puedan seguir recibiendo estos servicios, es por ello que le exigimos a usted la cancelación de sus facturas atrasadas ya que serán cortados los mismos en un lapso no mayor de 48 horas,  tómese esta notificacion como el primer y unico aviso (sic)",  se puede leer en el texto enviado a los clientes.

Incluso, el mensaje contiene una opción que dice "Pagar ahora", que es el método en donde se puede cometer el fraude.

La compañía publicó en redes sociales el mensaje que se estaba distriuyendo, vía correo electrónico, a sus clientes y el cual advirtieron que era totalmente falso.  

"ENSA advierte de acciones fraudulentas de personas que intentan suplantar la identidad de la compañía. No se están haciendo cortes del servicio por no pago de la factura. La información oficial de la compañía proviene siempre del correo http://ensa.com.pa y de nuestras redes", asegura el mensaje. 

VEA TAMBIÉN: Consumidores tendrán 36 meses para cancelar la deuda de internet, luz, teléfono fijo y celular

Este tipo de fraude o estafa se conoce como "phishing", que consiste en un tipo de engaño mediante el envío de correos electrónicos falsos que redirige al cliente a una copia o imitación de una página electrónica legítima, para así obtener información personal y confidencial que es usada para cometer fraude.

FalsoA raíz de la pandemia del COVID-19 se aprobó una moratoria de 4 meses (marzo, abril, mayo y junio) para el pago de los servicios de telefonía fija, celular, internet y electricidad. El cliente tendrá un plazo de 36 meses para cancelar la deuda. La deuda que se genere en estos cuatro meses no acarrea intereses.

La Autoridad de los Servicios Públicos prepara un procedimiento en el que se va a establecer a partir de cuándo se empieza a contar los 36 meses para cancelar la deuda de cuatro meses y las compañías deben indicar la forma de pago o la cantidad que el cliente debe pagar.

En el tema del servicio eléctrico, las autoridades decretaron que no habrá cortes del servicios a los clientes, además de la reducción de un 50% a los que consumen de 0 a 301 kilovatios, y 30% los que consumen de 301 kilovatios en adelante, por un periodo de tres meses (abril, mayo y junio).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook