sociedad

Cortes de electricidad no están permitidos; no caiga en fraudes o estafas

El "phishing" consiste en un tipo de engaño mediante el envío de correos electrónicos falsos que redirige al cliente a una copia o imitación de una página electrónica legítima, para así obtener información personal y confidencial que es usada para cometer fraude.

Leonardo Flores - Actualizado:

Ensa informa sobre mensaje falso.

A pesar de que el presidente Laurentino Cortizo firmó, en cadena nacional, la Ley 152 de 4 de mayo de 2020 que otorga una moratoria en el pago de los servicios públicos, entre ellos, electricidad, Internet y telefonía, se han reportado varios intentos de fraude en los que se presionan a clientes con los pagos o de lo contrario amenazan con suspender los servicios.

Versión impresa

El caso más reciente lo reportó la empresa de distrubución de electricidad ENSA.

"En vista de la pandemia COVID-19 a nivel mundial y que las personas deben estar en sus hogares, actualmente estamos registrando un mayor incremento de demanda, esto conlleva a que no podemos permitir que personas que se presente en saldo negativo en sus facturas puedan seguir recibiendo estos servicios, es por ello que le exigimos a usted la cancelación de sus facturas atrasadas ya que serán cortados los mismos en un lapso no mayor de 48 horas,  tómese esta notificacion como el primer y unico aviso (sic)",  se puede leer en el texto enviado a los clientes.

Incluso, el mensaje contiene una opción que dice "Pagar ahora", que es el método en donde se puede cometer el fraude.

La compañía publicó en redes sociales el mensaje que se estaba distriuyendo, vía correo electrónico, a sus clientes y el cual advirtieron que era totalmente falso.  

"ENSA advierte de acciones fraudulentas de personas que intentan suplantar la identidad de la compañía. No se están haciendo cortes del servicio por no pago de la factura. La información oficial de la compañía proviene siempre del correo http://ensa.com.pa y de nuestras redes", asegura el mensaje. 

VEA TAMBIÉN: Consumidores tendrán 36 meses para cancelar la deuda de internet, luz, teléfono fijo y celular

Este tipo de fraude o estafa se conoce como "phishing", que consiste en un tipo de engaño mediante el envío de correos electrónicos falsos que redirige al cliente a una copia o imitación de una página electrónica legítima, para así obtener información personal y confidencial que es usada para cometer fraude.

Falso
A raíz de la pandemia del COVID-19 se aprobó una moratoria de 4 meses (marzo, abril, mayo y junio) para el pago de los servicios de telefonía fija, celular, internet y electricidad. El cliente tendrá un plazo de 36 meses para cancelar la deuda. La deuda que se genere en estos cuatro meses no acarrea intereses.

La Autoridad de los Servicios Públicos prepara un procedimiento en el que se va a establecer a partir de cuándo se empieza a contar los 36 meses para cancelar la deuda de cuatro meses y las compañías deben indicar la forma de pago o la cantidad que el cliente debe pagar.

En el tema del servicio eléctrico, las autoridades decretaron que no habrá cortes del servicios a los clientes, además de la reducción de un 50% a los que consumen de 0 a 301 kilovatios, y 30% los que consumen de 301 kilovatios en adelante, por un periodo de tres meses (abril, mayo y junio).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook