sociedad

Costo de la matrícula y mensualidad de los CAIPI se reducen a partir de septiembre

El horario de atención en los CAIPI se extenderán de 7: 00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se exonera o ajusta el pago de matrícula y mensualidades a aquellas familias según su situación económica. Foto: Cortesía

El costo de la matrícula de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) se redujo de  $15.00 a $7.00 por niño inscrito, mientras que la mensualidad bajó de $20.00 a $5.00 por niño.

Versión impresa

Esto, luego de una evaluación realizada por la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, en conjunto con la Dirección de Servicios de Protección Social (Dispros), y el Despacho de la Primera Dama. 

Se informó que los ajustes a los pagos de matrícula y mensualidad quedan detallados a través de Resolución N°348 del 13 de agosto de 2024 “Que aprueba el costo de matrícula y mensualidad de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) del Ministerio de Desarrollo Social y que deroga la Resolución N°034 de 29 de enero de 2024”.

De esta manera, se establece un pago anual de matrícula de $7.00 por niño inscrito en los CAIPI a nivel nacional. En tanto, el costo de mensualidades será de $5.00 por niño inscrito.

Así mismo, se exonera o ajusta el pago de matrícula y mensualidades a aquellas familias que, a través de un estudio socioeconómico, sean aplicables a una modificación de costos, estimando su situación económica, con el objetivo de no dejar a ningún niño sin la oportunidad de ingresar a un CAIPI.

El documento deroga la Resolución No. 034 del 29 de enero de 2024, la cual fijó un pago anual de matrícula de $15.00 por niño inscrito en los CAIPI, mientras que el costo de mensualidades era de $20.00 por niño.

La directora de Dispros, Rossana Muñiz, explicó que la razón por la cual se tomó la decisión fue porque se registró una baja en la inscripción a los CAIPI a inicios de este año, cuando la pasada administración estableció un costo de $15.00 a la matrícula y $20.00 a la mensualidad.

"Se analizó el historial de la matrícula versus el comportamiento en los últimos meses e identificamos que un factor importante de no inscribir a los niños y niñas en los CAIPI es tener la tarifa alta", aseguró Muñiz.

Añadió que los CAIPI del MIDES están dirigidos a una población con necesidades de atención que no tienen la posibilidad de optar en su mayoría a servicios privados de mayor costo.

Afirmó que esta decisión no compromete la calidad del servicio. La presente resolución empezará a regir a partir del 1 de septiembre de 2024.

Muñiz también confirmó que se estará extendiendo el horario de atención en los CAIPI, por instrucción de la ministra Beatriz Carles, de 7: 00 a.m. hasta las 5:00 p.m. 

“Un horario de acuerdo a la realidad nuestra. La sociedad panameña donde papá y mamá trabajan, como una forma de llevar mejor economía al hogar”, puntualizó Muñiz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook