sociedad

Crece el número de investigadores asociados a Coiba AIP

" Los nuevos investigadores que son claves para ejecutar ciencia desde Coiba para el mundo, solucionar problemas y generar políticas públicas que garanticen la conservación de los recursos naturales del Parque Nacional Coiba y sus diferentes áreas" así lo dio a conocer Edgardo Díaz-Ferguson, director ejecutivo de Coiba AIP.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El principal objetivo de Coiba AIP es desarrollar, promover y ejecutar proyectos de investigación científica, orientados a la conservación y protección de la biodiversidad del Parque Nacional Coiba. Foto: Cortesía

Con la entrega de nuevas acreditaciones, ya suman 33 los científicos asociados a Coiba AIP, ampliando así la capacidad y las líneas de investigación de la Estación Científica Coiba.

Versión impresa

Celene Milanés Batista de nacionalidad cubana- colombiana   se convierte en la novena mujer en ingresar al equipo  y  se trabaja en aumentar  la participación de las damas en  este  campo. Entre Tanto  que el destacado investigador panameño  Edgardo Garrido también pasó a formar parte del  prestigioso grupo  científicos pertenecientes a más de 5 países de la región (Colombia, Argentina, Uruguay, Canadá, Cuba y Panamá).

" Los  nuevos investigadores que son claves  para ejecutar ciencia desde Coiba para el mundo, solucionar problemas y generar políticas públicas que garanticen la conservación de los recursos naturales del Parque Nacional Coiba y sus diferentes áreas" así lo dio a conocer Edgardo Díaz-Ferguson, director ejecutivo  de Coiba AIP.

Reiteró Díaz-Ferguson: "Vamos a presentar nuevos proyectos científicos, en adición,   celebramos la primera contratación de tiempo completo de un  investigador de Coiba AIP, dedicado a la ejecución de proyectos de investigación y a hacer ciencia de Coiba para el mundo".

Por otro lado , Eduardo Ortega-Barría, Secretario  Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente de la junta directiva de Coiba AIP  , dijo que se  espera que los científicos  de Coiba AIP, en colaboración con otros investigadores de universidades panameñas guíen la toma de decisiones de política públicas.

"Mientras más evidencias generemos, más vamos a poder tomar estas decisiones" indicó Ortega-Barría.

En casi cinco años, la estación científica ha logrado  tener un robusto programa de investigación, monitoreo y acciones de conservación  que es conocido desde Vancouver en Canadá hasta Argentina, gracias a la realización del Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 (Colacmar), y a la participación activa de investigadores asociados de los diferentes puntos del continente americano.  Actualmente se trabaja en la firma de convenios con países como Francia y España.

El principal objetivo de Coiba AIP es desarrollar, promover y ejecutar proyectos de investigación científica, orientados a la conservación y  protección  de la biodiversidad del Parque Nacional Coiba, su área especial de protección marina y las áreas de amortiguamiento del parque que van de Punta Mariato en Veraguas hasta Remedios en la provincia de Chiriquí, eso incluye doscientas 700 mil hectáreas de las cuales doscientas 16 mil son marinas.

VEA TAMBIÉN: Caso New Business: Defensa prueba legalidad de los aportes de Ricardo Martinelli para compra de Epasa

El plan de acción  también incluye la interacción con las comunidades,  la planificación de esa costa y la gobernanza que se realiza a partir de el máximo órgano de gobernanza del Parque Nacional Coiba que es el Consejo Directivo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook