CSS cuestiona ultimátum de gremios para lograr aumento
Tras el paro de 48 horas anunciado el miércoles, la CSS y el Minsa hacen un llamado al diálogo. El viernes gremios y autoridades se reunirán.
La CSS recuerda que los paros atentan contra la salud de la población. Foto: Cortesía/CSS
El secretario general de la Caja de Seguro Social, Edwin Salamín, lamentó el ultimátum lanzado por los gremios de la salud que se encuentran paro.
Salamín destacó que las presiones de estos grupos tienen como fin que se les concedan sus aspiraciones salariales, más allá del desabastecimiento que alegan.
"Esto va más allá del tema de insumos y medicamentos, los gremios médicos, o los sectores que están protestando, nos están poniendo un ultimátum para que digamos que sí a sus aspiraciones de carácter salarial", precisó.
Añadió que la CSS les ha comunicado a estos gremios que la situación financiera de la institución está limitada y los recursos son extremadamente finitos por lo que el tema debe verse con calma y de manera responsable.
El aumento salarial planteado por los gremios representaría unos $480 millones anuales adicionales para la CSS.
Este monto se suma a los cerca de $25 millones al año que generan compromisos adquiridos por administraciones anteriores.
Ante esta situación, la CSS reitera el llamado al diálogo para este viernes a los gremios en paro y recalca que la medida de fuerza pone en peligro la salud y la vida de la población.
Gremios médicos anunciaron un paro de labores por 48 horas, desde este jueves 7 al viernes 8 de septiembre ante la falta de respuestas del gobierno. A pesar del llamado a huelga, los pacientes acudieron hoy a recibir atención médica a las diferentes instalaciones de la CSS, donde se brindaron servicios parciales.
Por su parte el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, expuso que se han mantenido abiertos al diálogo, pero hay un solo grupo (Amoacss) que insiste en provocar caos y amenazar.
"No me parece que haya buena voluntad cuando el equipo está sentado conversando. Si somos médicos lo que menos podemos estar promulgando es decir que vamos a hacer un paro", manifestó Sucre.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!