sociedad

CSS suma Telegram como herramienta para obtención de citas

Se implementará primero en la región metropolitana y San Miguelito, debido a que son las zonas con mayor demanda.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Para la implementación de esta estrategia se realizó una reunión con el equipo responsable. Foto: Cortesía/CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) utilizará, a partir de la próxima semana, la aplicación Telegram en la mayoría de las policlínicas del área metropolitana  para gestionar las citas.

Versión impresa

La médica Yelkys Gil, directora ejecutiva nacional de Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS, explicó que la acción  busca mejorar los tiempos de espera en la obtención de citas, a través de REGES, como puerta de entrada del paciente al sistema.

Adelantó que la aplicación de mensajería rápida Telegram se usará para acceder a consultas de medicina general y de odontología.

Por su parte Datzania Palacio, jefa nacional de REGES, dijo que este nuevo servicio de la CSS empezará a funcionar en las policlínicas metropolitanas y de San Miguelito.

"Este proyecto le dará un canal de acceso a los pacientes por medio de Telegram y por solicitud web, con lo cual se maximizarán las citas", expuso.

El servicio funcionará primero en estas zonas debido a que son las que registran mayor demanda.

Para la implementación de esta estrategia, se realizó una reunión con personal que labora en el Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de la Salud (REGES) de la Caja de Seguro Social.

En el encuentro también participó el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés.

Las citas constituyen uno de los principales problemas para los asegurados, que acuden a estos centros sanitarios en busca de atención.

La medida beneficiaría a algunos de los miles de usuarios que forman largas filas desde la madrugada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook