sociedad

De 80 accidentes diarios en 2021, cifra ha aumentado a 89 en el presente año

Fundación lanza campaña tendiente a que esta cifra disminuya y se practique la cortesía en el manejo, valor que se ha perdido entre los conductores.

Francisco Paz - Actualizado:

La Fundación Seguridad Ciudadana Pro Orden y Disciplina (Fundasec) lanzó su campaña de educación vial en esta época de gran circulación vial en las calles. Foto: Cortesía Fundasec

“Cuida tu vida y la de tu familia” es el lema de la campaña de educación vial que fue lanzada, recientemente, por la Fundación Seguridad Ciudadana Pro Orden y Disciplina (Fundasec).

Versión impresa

Ezequiel Vargas Garrido, presidente de la fundación, indicó que realizar esta campaña en fin de año, cuando se registra una alta circulación vial en las avenidas es con la intención de prevenir y disminuir los accidentes vehiculares, creando conciencia tanto en peatones como conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

Agregó que existe una anarquía vehicular en las calles de Panamá, motivo por el cual Fundasec, con el auspicio de la Asociación de Panameña de Aseguradores, une esfuerzos, para disminuir los accidentes vehiculares.

Conducir a exceso de velocidad, no cruzar por las líneas de seguridad, no utilizar los puentes peatonales y la falta de cortesía en el manejo, son algunas de las incidencias viales más comunes y graves que se registran a diario en las calles de Panamá, sobre todo en la ciudad capital.

“Muchos conductores no quieren ceder el paso, lo que trae como consecuencia colisiones, en ocasiones con resultados fatales”, afirmó Vargas Garrido.

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial recomienda realizar un gasto público más eficiente

El año pasado se registraron 29,280 accidentes de tránsito en las calles del país, lo que arrojó un promedio diario de 80 diarios.

En los primeros diez meses de 2022, el promedio diario de accidentes de tránsito había subido a 89, según estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Estos accidentes habían dejado hasta octubre casi 6,000 lesionados y 255 víctimas mortales.

Los principales hechos de tránsito son colisiones, con 22,895; choques, con 2,685; y atropellos, con 615.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook