Defensoría del Pueblo elaborará informe anual sobre albergues
El proyecto de ley 567, aprobado en segundo debate, sobre el sistema de protección a los derechos de los menores, dispone la responsabilidad de la entidad para entregar un informe anual sobre la condición de los niños recluidos en esos lugares.
En una última inspección a un albergue en Tocumen, siguieron encontrándose irregularidades. Foto de Cortesía Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo ahora deberá presentar un informe anual sobre el estado de menores en riesgo social recluidos en albergues regentados por el Estado.
Esta fue una de las inclusiones realizadas al proyecto 567 que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, aprobado en segundo debate el pasado miércoles.
"Eso lo veníamos haciendo, pero ahora con carácter de ley, tenemos esa obligatoriedad de presentarlo a la Nación y a los entes internacionales que coadyuvan con los niños panameños", destacó el defensor Eduardo Leblanc.
La inspección realizada por la Defensoría del Pueblo el año pasado, arrojó serias deficiencias en las condiciones en que se encontraban los menores en estos centros de reclusión.
VEA TAMBIÉN: 'Si tienen dudas consulten con su médico y no con Dr. Google o influencers'
Leblanc precisó que en 34% de los 52 albergues inspeccionados, se encontraron anomalías, como falta de fiscalización constante, en su momento, por parte de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), pocos cuidadores y los que allí laboraban no tenían el perfil para trabajar en estos sitios.
Entre otras observaciones se constató que personal no especializado es el que los atiende y que los menores no tienen contacto con el exterior.
El Ombudsman solicitó, en ese entonces, al Ministerio Público (MP) y al Órgano Judicial que las investigaciones sobre los vejámenes cometidos contra estos niños cumplan su cometido y se castigue a los que los perpetraron.
El pasado miércoles, en un recuento realizado por la fiscalía de Familia, se divulgó que entre 2017 y 2021, esta instancia, junto a la fiscalía Anticorrupción han tramitado un total de 31 carpetas en la investigación tras escándalo de abusos en albergues de menores de edad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!