sociedad

Deficiencias en programas de salud mental llevan a jóvenes panameños al suicidio

En el 2017 se registraron 124 muertes por lesiones autoinfligidas intencionalmente o suicidio, 124 de la víctimas fueron hombres y 15 casos de mujeres, todos en edades comprendidas entre los 10 y 24 años.

Miriam Lasso - Actualizado:

En el 2019 se han reportado más de cinco casos de suicidios e intentos de suicidio. Foto/Cortesía

En el último lustro, el suicidio se ubica entre las cinco principales causas de muerte en Panamá , no obstante, los últimos casos consumados e intentos de suicidos registrados entre el 2017 y 2019 preocupa a especialistas por involucrar a jóvenes y adolescentes.

Versión impresa

Solamente en el 2017, Panamá  registró 124 muertes por lesiones autoinfligidas intencionalmente o suicidio, 124 de la víctimas fueron hombres y 15 casos de mujeres, todos en edades comprendidas entre los 10 y 24 años, según la últimas estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC).

En los dos primeros meses de este año, se han hecho público al menos cuatro casos de intentos de suicidio.

Los casos más recientes, una mujer de apenas 19 años de edad que amenazó con lanzarse al vacío desde el décimo octavo piso de un edificio de apartamentos en Los Libertadores, por supuesta decepción amorosa, en tanto, a finales del mes de enero, un menor de edad amenazó con lanzarse del cuarto piso del hospital Nicolás Solano de La Chorrera. 

En lo que va del año, también se han reportado casos que no involucran adolescentes, el primer caso se registró, el 17 de enero cuando un hombre quizo quitarse la vida en el Puente de las América, y posteriormente, se reportaron dos casos de dos adultos que se ahorcaron en un mismo día, en San Cristóbal y el Parque Metropolitano, uno de ellos había sido destituido de su empleo.

VEA TAMBIÉN: En 30 días, Panamá podría anunciar nuevas medidas ante inclusión en lista de alto riesgo

Otro caso se registró a principio del mes de febrero, cuando una mujer asesinó a su madre y luego intentó suicidarse en la comunidad de Las Cruces en la provincia de Los Santos. Informes preliminares indicaban que la agresora padecía bipolaridad y depresión.

VEA TAMBIÉN: Estos son los magistrados que actuarán en Juicio Oral contra Ricardo Martinelli

El psicólogo Jesús López atribuye estos casos al estallido de los factores de riesgo como los problemas de tipo familiar y trastornos como la depresión que en Panamá no está siendo bien atendida por los precarios de los servicios de salud mental en la República. López calificó los programas de Salud Mental como 'la cenicienta' entre los programas de servicios de salud. 

'Los programas de salud mental del Ministerio de Salud no cuentan ni con los recursos económicos, ni con el rigor científico que garantice el abordaje integral que involucre psiquiatras, psicólogos, y trabajadores sociales para profundizar en la condición del sujeto', agregó.

El especialista lamentó que en lugar de atender con estrategias de tipo preventivo, se esté involucrando temas de tipo religiosos que crean más sentimiento de culpa y estigmatización en el adolescente y que muchas veces termina con suicidio consumados o intentos de suicidio.

El psicólogo Jesús López también hace referencia a otros temas como el maltrato familiar, el tipo de crianza, problemas de autoestima y adaptación a cualquier situación como generadores de depresión entre jóvenes panameños.

'No se puede trabajar en suicidio sin antes trabajar en la prevención de los jóvenes', advierte el especialista.

'En Panamá aún la gente piensa que la correa es un buen medio de crianza, y por más de los especialistas demuestra que no es así, estamos acostumbrando a las personas al maltrato y no se humanizan', detalló. 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que en en el mundo ocurre un suicidio cada 40 segundos, a una tasa de 16 casos por cada 100, 000 habitantes, en Panamá, la prevalencia según el Ministerio de Salud es de 3,1 por cada 100,000 habitantes, siendo las principales formas de suicidios el envenenamiento y ahorcamiento.

Salud Mental

Estadísticas vitales en Panamá indican que solo en el 2017, 120 personas murieron producto de algún trastorno mental y de comportamiento, estadística que encabezan las mujeres con 51 casos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook