sociedad

Deficiencias en programas de salud mental llevan a jóvenes panameños al suicidio

En el 2017 se registraron 124 muertes por lesiones autoinfligidas intencionalmente o suicidio, 124 de la víctimas fueron hombres y 15 casos de mujeres, todos en edades comprendidas entre los 10 y 24 años.

Miriam Lasso - Actualizado:

En el 2019 se han reportado más de cinco casos de suicidios e intentos de suicidio. Foto/Cortesía

En el último lustro, el suicidio se ubica entre las cinco principales causas de muerte en Panamá , no obstante, los últimos casos consumados e intentos de suicidos registrados entre el 2017 y 2019 preocupa a especialistas por involucrar a jóvenes y adolescentes.

Versión impresa

Solamente en el 2017, Panamá  registró 124 muertes por lesiones autoinfligidas intencionalmente o suicidio, 124 de la víctimas fueron hombres y 15 casos de mujeres, todos en edades comprendidas entre los 10 y 24 años, según la últimas estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC).

En los dos primeros meses de este año, se han hecho público al menos cuatro casos de intentos de suicidio.

Los casos más recientes, una mujer de apenas 19 años de edad que amenazó con lanzarse al vacío desde el décimo octavo piso de un edificio de apartamentos en Los Libertadores, por supuesta decepción amorosa, en tanto, a finales del mes de enero, un menor de edad amenazó con lanzarse del cuarto piso del hospital Nicolás Solano de La Chorrera. 

En lo que va del año, también se han reportado casos que no involucran adolescentes, el primer caso se registró, el 17 de enero cuando un hombre quizo quitarse la vida en el Puente de las América, y posteriormente, se reportaron dos casos de dos adultos que se ahorcaron en un mismo día, en San Cristóbal y el Parque Metropolitano, uno de ellos había sido destituido de su empleo.

VEA TAMBIÉN: En 30 días, Panamá podría anunciar nuevas medidas ante inclusión en lista de alto riesgo

Otro caso se registró a principio del mes de febrero, cuando una mujer asesinó a su madre y luego intentó suicidarse en la comunidad de Las Cruces en la provincia de Los Santos. Informes preliminares indicaban que la agresora padecía bipolaridad y depresión.

VEA TAMBIÉN: Estos son los magistrados que actuarán en Juicio Oral contra Ricardo Martinelli

El psicólogo Jesús López atribuye estos casos al estallido de los factores de riesgo como los problemas de tipo familiar y trastornos como la depresión que en Panamá no está siendo bien atendida por los precarios de los servicios de salud mental en la República. López calificó los programas de Salud Mental como 'la cenicienta' entre los programas de servicios de salud. 

'Los programas de salud mental del Ministerio de Salud no cuentan ni con los recursos económicos, ni con el rigor científico que garantice el abordaje integral que involucre psiquiatras, psicólogos, y trabajadores sociales para profundizar en la condición del sujeto', agregó.

El especialista lamentó que en lugar de atender con estrategias de tipo preventivo, se esté involucrando temas de tipo religiosos que crean más sentimiento de culpa y estigmatización en el adolescente y que muchas veces termina con suicidio consumados o intentos de suicidio.

El psicólogo Jesús López también hace referencia a otros temas como el maltrato familiar, el tipo de crianza, problemas de autoestima y adaptación a cualquier situación como generadores de depresión entre jóvenes panameños.

'No se puede trabajar en suicidio sin antes trabajar en la prevención de los jóvenes', advierte el especialista.

'En Panamá aún la gente piensa que la correa es un buen medio de crianza, y por más de los especialistas demuestra que no es así, estamos acostumbrando a las personas al maltrato y no se humanizan', detalló. 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que en en el mundo ocurre un suicidio cada 40 segundos, a una tasa de 16 casos por cada 100, 000 habitantes, en Panamá, la prevalencia según el Ministerio de Salud es de 3,1 por cada 100,000 habitantes, siendo las principales formas de suicidios el envenenamiento y ahorcamiento.

Salud Mental

Estadísticas vitales en Panamá indican que solo en el 2017, 120 personas murieron producto de algún trastorno mental y de comportamiento, estadística que encabezan las mujeres con 51 casos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook