sociedad

Demanda de docentes sobrepasó nombramientos del 2023

Incremento de la matrícula y la migración obligó a gestionar 166 vacantes adicionales, cifra no contemplada en las organizaciones escolares para el 2023.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Meduca gestiona un promedio de 166 vacantes adicionales. Foto: Archivos

Con el inicio del año lectivo 2023 surgieron muchas preocupaciones entre los padres de familia, en gran parte, por la falta de uno y hasta seis docentes en los mismos niveles y en asignaturas claves.

Versión impresa

Según datos de la Dirección General de Educación del Ministerio de Educación (Meduca), la necesidad de docentes que arrojó la organización escolar para este año lectivo fue de 3,185 vacantes desde educación inicial hasta educación media, sin embargo,  por el comportamiento de la matrícula a inicio del año escolar y la migración desde el sistema particular, el Meduca está obligado a gestionar nombramientos adicionales, cifra que no fue contemplada por las organizaciones escolares.

En este sentido, el Meduca gestiona un promedio de 166 vacantes adicionales, solicitud que llegó recientemente a la Dirección General de Educación para ser tramitadas con recurso humano, para un posterior nombramiento, detalló el subdirector general de Educación, César Castillo.

Castillo sostiene que el concurso docente inició el 5 de diciembre de 2022, previendo los tiempos para este proceso, no obstante, la primera semana de clases sorprendió a las comunidades educativas con las ausencias de docente en cátedras como física, química y biología, y muchas otras, sobre todo en premedia y bachilleratos.

Ante esto, Castillo aclaró que desde la primera semana de clases se comenzó con la publicación del listado de los docentes seleccionados para educación primaria e inicial,  proceso que culminó el pasado viernes, con el listado de maestros de asignaturas especiales, profesores para educación premedia y media, completando la data que arrojó las organizaciones escolares aprobadas por los directores y supervisores regionales.

A partir de este lunes 13 de marzo, los docentes nombrados estarían llegando a los planteles educativos asignados. En Panamá Oeste existen escuelas sensitivas como el colegio Dr. Harmodio Arias Madrid, en Chame, en donde se espera completar la planta docente a partir de esta semana, el colegio Cristóbal Adán Urriola, en Arraiján,  así como en la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez, en La Chorrera.

Las regiones educativas de Panamá Oeste y Panamá Este (Las Garzas, Paso Blanco) son las de mayor preocupación para las autoridades educativas debido al crecimiento exponencial de la matrícula en todos los niveles educativos, expresó el funcionario. 

El sistema oficial cuenta con una matrícula de 954, 231 estudiantes, 830,181 en el sector oficial, el 87 % de población en general y 124, 050 en el sector particular. Estas cifras han representado un nombramiento adicional de más de mil posiciones entre el 2022 -2023 de docentes regulares e instructores de cátedras para dar cobertura a la migración de estudiantes del sector particular.

De las 3,185 vacantes que espera completar el Meduca, 553 son docentes de grados, 162 docentes de educación inicial, 1,613 docentes de premedia y media en diferentes especialidades, 428 maestros especiales en la educación primaria.

El sistema educativo registra un total de 47 mil docentes, con unas 2 mil vacantes temporales hasta finalizar el año, indicó el subdirector general de Educación, César Castillo.

Castillo también reconoce la necesidad que tiene el sistema en la formación de recurso humano en cátedras de áreas científicas (matemáticas, física, química y biología), sin embargo, cuenta con un aumento de recurso humano en maestros de grados, educación inicial, profesores de español, ciencias naturales e inglés.

¿Cómo es el proceso de nombramiento?El proceso inicia con el documento llamado Organización Escolar del Centro Educativo, donde cada director de plantel se hace responsable en conjunto con la comunidad educativa de  prepararlo y enviarlo al Meduca.

En este documento se proyectan los docentes con los que la escuela cuenta de manera permanente y la necesidad de personal. Este proceso comienza en el mes de agosto del año lectivo anterior, cuando el documento llega a las áreas curriculares, para la revisión, búsqueda de presupuesto y la apertura de concurso en el mes de diciembre.

Para este año lectivo, el concurso empezó el 5 de diciembre del 2022, proceso para el cual recibieron cerca de 25 mil solicitudes contra las 3,185 plazas con las que contaba el Meduca.

La selección también se somete a la junta de selección docente que avala las ternas para pasar al proceso de selección en el despacho superior. 

Una vez el docente ingresa su vacante a través del sistema  Programa de Vacantes en Línea (Provel) inicia un cronograma, que incluye la revisión del historial académico del docente, las afinidades de los docentes para las cátedras para las que concursa el docente, títulos que no suman puntajes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook