sociedad

Desabastecimiento de medicinas en la CSS se refleja en los 'deliveries'

Este servicio fue gestionado por la institución, especialmente, para los pacientes con enfermedades crónicas, sin embargo, no les llega medicamentos que son iguales de importante para su tratamiento.

Belys Toribio - Actualizado:

Medicamentos correspondientes a más de 120 mil recetas ha despachado a domicilios la Caja de Seguro Social, se informó ayer. Foto: Cortesía

A pesar de que a los pacientes se les están enviando los medicamentos a casa, a algunos les está llegando incompletos, lo cual deja en manos de Dios su estado se salud, ya que no pueden salir, debido a la cuarentena por el COVID-19 o porque no tienen recursos para comprarlos en farmacias privadas.

Versión impresa

Alexander Pineda, de la Federación de Pacientes con Enfermedades Crónicas, dijo que les están llegando los medicamentos, pero que es necesario afinar algunos detalles del servicio, ya que se está reflejando un nivel de desabastecimiento de las medicinas en la Caja de Seguro Social (CSS).

Además, es necesario también cubrir a la población con enfermedades crónicas que no son mayores de 60 años y mejorar los tiempos de entrega.

Por su parte, Anayansi Gutiérrez, paciente de enfermedades raras o huérfanas, explicó que ya le entregaron sus medicamentos, sin embargo, no recibió los más importantes, que son narcóticos.

Esto la coloca en una difícil situación, porque tendría que asistir a la policlínica para que le realicen la receta, ya que si acude a una farmacia privada con una receta que no sea expedida por un profesional de la salud, no le venden los fármacos.

VEA TAMBIÉN: Crean armas para combatir Covid-19, pero sin recursos

"Que difícil, porque, aunque tenga los recursos, no puedo obtenerlos porque son medicamentos controlados y solo se venden con recetas médicas, y si la persona no tiene recursos, no tiene medicamentos. Lastimosamente, no se pueden dejar de tomar, abruptamente", dijo Gutiérrez.

Hay medicamentos que no están directamente relacionados con la enfermedad crónica, pero no tomarlos puede contribuir a agravar otros cuadros clínicos de estos pacientes.

En este sentido, los pacientes con enfermedades crónicas le solicitan a la administración de la CSS más transparencia y que se diga qué medicamentos hay y cuáles no.

En tanto, Gabriel Pascual, del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y la Vida, aseguró que a nivel de cada provincia hay un médico de enlace, el cual les debe garantizar la atención y los medicamentos a las víctimas del envenenamiento masivo por el dietilenglicol.

En cuanto al servicio de delivery de los medicamentos, Pascual le dará seguimiento, ya que solo se está brindando en la capital y no en el interior del país.

VEA TAMBIÉN: En seis días habrá más de dos mil casos de COVID-19

Agregó que se deben buscar algunos mecanismos para solventar esa situación, ante la vulnerabilidad a la que podrían estar expuestos estos pacientes.

En el caso particular de los afectados por el dietilenglicol, también hay un desabastecimiento de ciertos medicamentos para la hipertensión y algunos suplementos, cuya falta podría agravar el cuadro clínico de los pacientes.

Respecto a esto, el comité le ha manifestado a la CSS la necesidad de los pacientes de que la institución agote todas las vías para que se garanticen los insumos, servicios médicos y medicinas.

Pineda, por su parte, recomienda a la administración realizar una reunión virtual con las asociaciones de pacientes para poder definir cuáles son los problemas que están pasando, para coordinar soluciones.

Recetas directas

A través de una resolución, el Ministerio de Salud (Minsa) autorizó a los médicos de los sectores público y privado para que puedan enviar la receta de los pacientes, directamente, por medios tecnológicos, a la farmacia de su preferencia.

Los pacientes podrán llamar al médico y solicitar la receta, sin embargo, para que esta sea expedida, el galeno debe tener acceso a su expediente clínico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook