Skip to main content
Trending
Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampocoKathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix
Trending
Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampocoKathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desempleo y pobreza, principales razones para arriesgar la vida

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acnur / Desempleo / Encuesta / Éxodo / Migración / pobreza

Panamá

Desempleo y pobreza, principales razones para arriesgar la vida

Actualizado 2024/06/21 14:11:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Encuesta de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados reveló que 78% de los migrantes transitan Panamá por motivos económicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 186 mil migrantes han entrado al país procedente de Colombia. Foto: Cortesía Migración

Más de 186 mil migrantes han entrado al país procedente de Colombia. Foto: Cortesía Migración

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Asamblea Nacional será una organización transparente'

  • 2

    País apetecible para ciberataques

  • 3

    Jorge Ábrego y Simón Henríquez son nominados para dirigir la ATTT

Falta de empleo o bajos ingresos percibidos son las principales causas por lo que migrantes se arriesgan a cruzar por la selva de Darién para tratar de llegar a los Estados Unidos (EE.UU.)

Este es el resultado de una encuesta que realizó la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), que recopila, mensualmente, información sobre las características, vulnerabilidades y necesidades de protección de refugiados y migrantes que ingresan a Panamá a través de Darién.

El estudio fue realizado en la estación receptora de Lajas Blancas, en Darién; Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica; y en la ciudad de David, Chiriquí, del 22 de mayo al 10 de junio de este año.

Este arrojó que 78% de los encuestados declaró que la falta de empleo o los bajos ingresos motivaron su decisión de migrar.

En tanto, 56% de los migrantes atribuyó su éxodo a ataques, amenazas e inseguridad, y otro 44% a la falta de acceso a servicios.

El Tapón de Darién sigue siendo un lugar peligroso para estas personas y es que 65% de los entrevistados denunció haber sido víctima de robo o fraude durante su viaje por la selva. Adicionalmente, 36% reportó haber recibido amenazas, intimidaciones y ataques.

De la población entrevistada 81% respondió que su seguridad física fue afectada al cruzar la selva, mientras que 42% aseguró haber visto cadáveres en su recorrido y 23% tuvo miedo de perderse.

Las personas que se encontraron con cadáveres, aseguraron haber observado entre 1 y 15 en los siete días previos a la recolección de datos.

¿Por qué escogieron Estados Unidos como lugar de destino?

Un 73% lo escogió por oportunidades económicas, mientras que 44% para reunirse con familiares que migraron con antelación.

Hubo un 29% que aseguró tener amistades en el país norteamericano y un 24% siente que tiene protección y seguridad en esa nación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

Kathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'

Panamá realiza en un solo día, las elecciones para escoger a todas sus autoridades, lo que hace que el escrutinio sea complejo. Foto: Pancho Paz

Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

La actriz estadounidense Natalia Dyer posa en el 'photocall' de la serie 'Stranger Things'. Foto: EFE / Javier López

El estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".