sociedad

Dirigente de Comenenal asegura que es casi imposible que los médicos no se contagien con el COVID-19

Los doctores de seis horas han subido a 12 y por las bajas que se han dado de sus compañeros por el coronavirus y otras circunstancias, trabajaran turnos de 24 horas. Dirigente de Comisión Médica Negociadora Nacional Comenenal asegura que las medidas sanitarias se implementaron dos semanas tarde.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

Dirigente de Comenenal asegura que las medidas fueron tardías y que lo peor del COVID-19 está por venir.

Lo más difícil de la pandemia de coronavirus (COVID-19) está por llegar a Panamá y para ello los doctores están preparándose para trabajar turnos de 24 horas, manifestó el secretario general de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Julio Osorio.

Versión impresa

Julio Osorio, aseguró que hablando matemáticamente es imposible que los doctores no se contaminen, porque forman parte de esa primera línea que trata directamente con los pacientes infectados con COVID-19. “No hay margen de error, porque ahora hay que trabajar muy concentrados. Antes podíamos charlar y relajarnos un poco, pero ahora hay que seguir todos los protocolos sanitarios de lo contrario podemos salir afectados”.

A juicio del galeno en Panamá se demoró dos semanas en tomar las medidas preventivas lo que le dio ventaja al coronavirus y además también criticó el hecho de que hace solo 10 días se implementó el uso de mascarillas obligatorias a las personas que visitan los centros médicos. “El COVID-19 se transmite muy rápido y la gente no se está protegiendo como debe ser”.

“Todos los doctores debemos cumplir nuestro juramento y salir enfrentar esta guerra porque lo peor de  la epidemia está por venir. De pronto los médicos más jóvenes son los que van a sufrir mucho porque tienen hijos pequeños o están recién casados y extrañan más a sus familias, mientras que nosotros los más veteranos nos afecta menos esa situación y nos importa menos la muerte” indicó Julio Osorio quién labora en la provincia de Chiriquí.

De acuerdo al dirigente de Comenenal, entidad que aglutina los médicos del país durante este periodo han sido contagiados con coronavirus un total de 13 médicos de diferentes especialidades. “El Estado debe proporcionarnos todo el equipo de protección, porque nosotros damos todo por salvar la vida de las personas en los hospitales. Solo pedimos eso para seguir batallando contra el COVID-19”.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal se pagará el próximo 15 de abril a estudiantes que cobran por ACH

El sistema de salud público se venía desmantelando en Panamá hace tiempo y favoreciendo el sistema privado, sin embargo la mayoría de los casos del nuevo coronavirus son atendidos por nosotros. La pandemia de COVID-19 ha venido a dejar al descubierto las carencias que tenemos, pero también es una enseñanza para las autoridades de que el sistema público de salud hay que cuidarlo y fortalecerlo para poder enfrentar grandes epidemias como esta.

Julio Osorio, asegura que las próximas semanas son vitales para que el coronavirus no se expanda en Panamá y que el Ministerio de Salud (Minsa) debe mantener las medidas duras contra la población para poder ir aplanando la curva y evitar que la pandemia rebase la capacidad de respuesta de nuestro sistema sanitario, de los contrario todo será un caos.

En la medida que se mantenga la cuarentena y se cumpla se puede mantener saludable a las personas  que son un factor importante, una fuerza que ayudará a que la economía se reponga y no caiga en una depresión. El núcleo de la economía es el recurso humano y se debe mantener intacto, enfatizó el dirigente médico Julio Osorio.

El dirigente,  finalizó reconociendo la labor extraordinaria que hace los trabajadores del departamento de aseo de los diferentes hospitales, quienes son los que les toca manejar todos los desechos de los pacientes y en este momento arriesgan sus vidas ante la pandemia de coronavirus. “Las enfermeras, los efermeros,  los asistentes, los técnicos y las auxiliares también son piezas importantes en esta guerra”.

VEA TAMBIÉN: Aerolínea panameña Copa presenta alternativas a sus colaboradores, desde jubilaciones, hasta retiros voluntarios

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook