sociedad

Disminuye cantidad de menores en centros de protección

El año pasado concluyó con 948 menores en riesgo social que habitan en centros de protección. En 2022 fueron 1,182.

Francisco Paz - Actualizado:

Luego del escándalo de 2021 por abusos en albergues, se ha endurecido la supervisión a estos centros. Foto: Cortesía Senniaf

En 34% disminuyó la cantidad de menores en centros de protección o albergues, el último año, reveló Graciela Mauad, directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Versión impresa

La funcionaria informó que 2023 concluyó con 948 menores en albergues oficiales y privados, mientras que en 2002 fueron 1,182 y la meta es disminuir esta cifra en 50% en este año.

Luego que en 2021 se destapara el escándalo de abusos detectados en algunos de estos centros, que incluyó a menores con discapacidad, Mauad informó que han trabajado en organizar el funcionamiento de los albergues.

Hasta el momento, 36 centros cumplen con todos los requisitos exigidos por la ley y se les ha otorgado permisos permanentes. A nivel nacional, operan 51 albergues, lo que indica que todavía existen 15 que no están en nivel óptimo.

Otra acción que se ha emprendido es consolidar un expediente único como un instrumento estandarizado a nivel nacional con la información de todos los menores en riesgo social que llegan a estos lugares.

“Se ha hecho un arduo trabajo en garantizar un plan de egreso, procurando que los niños puedan crecer en familia”, mencionó la funcionaria.

En cuanto a adopciones, en 2023, se alcanzó la cifra de 31 menores incorporados a nuevas familias, dos más que en 2022, mientras que 58 casos todavía se encuentran en trámite.

En declaraciones anteriores, Mauad dijo que adoptar un niño o niña en el país no es tan complicado, sino que son los sesgos de las personas los que obstaculizan que el procedimiento se realice con más celeridad.

En este sentido, recalca que los potenciales adoptantes piden características físicas específicas que no son comunes en el grupo poblacional panameño.

"Las personas solicitan bebés o niños que se parezcan a ellos, ya sean blancos, de ojos claros o con características que son difíciles porque nuestra población en su mayoría es mestiza”, dijo  Mauad a Panamá América.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook