sociedad

Disminuye el índice de contagio en pacientes de COVID-19, mientras casos llegan a 86,900

Para este domingo 23 de agosto en Panamá se contabilizan 61,420 pacientes recuperados 1,420 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 86,900.

Redacción/nacion.pa@epaa.com/@panamaamerica - Actualizado:
El primer caso de COVID-19 fue oficializado en Panamá el 9 de marzo de 2020.

El primer caso de COVID-19 fue oficializado en Panamá el 9 de marzo de 2020.

El índice de contagio de COVID-10 disminuyó a 0.99 según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa
Portada del día

En el comunicado se indica que el  índice de reproducción efectivo (Rt) se ubicó en 0.99,lo que refleja una disminución sostenida en las últimas semanas en las cuales se había mantenido por encima de 1.0, lo que las autoridades de salud atribuyen al conjunto de acciones y estrategias sanitarias que se han puesto en marcha en estos días.

Entre las acciones se destacan las acciones que forman parte del Plan de Trazabilidad, que se desarrollan con el apoyo de la población, un grupo interinstitucional que lideran el Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Seguridad y que suma la participación de otras instituciones, autoridades locales de todo el país, clubes cívicos, las comunidades religiosas y otras agrupaciones.

Destaca que la semana que está por cerrar el número de defunciones ha mantenido un promedio diario de 17.8 por día, cifra que está por debajo de las otras semanas en las cuales siempre estuvo por encima de 20.

Agrega que algunas de las acciones puestas en marcha incluyen la búsqueda de casos activos, el aislamiento oportuno de los positivos, identificar y mantener en cuarentena de todos los contactos, la asistencia económica, social y psicológica a quienes la han requerido, la aplicación de medicamentos al momento que lo requieran, así como la educación para enfrentar el virus y el incremento en el número de pruebas que en dos días de esta la semana que concluye logró superar las 5,000 en dos ocasiones y llegó a las 7,579 este domingo.

El trabajo se vio reflejado en el último informe divulgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cual resalta el resultado de las acciones que en la lucha contra la COVID-19 ha desplegado Panamá.

Las estrategias en materia de trazabilidad nacional han sido lideradas por el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y la viceministra, Ivette Berrío, quienes destacan la importancia del seguimiento médico, económico y social de todos los casos positivos y sus contactos.

No obstante, el ministro Sucre reitera a la población, que si bien el número de fallecidos y casos por COVID-19 ha bajado, es importante no bajar la guardia, más aún cuando este lunes 24 de agosto el país inicia una nueva etapa hacia la nueva normalidad, la cual incluye cambios en la movilidad y la apertura de algunos proyectos de construcción y otras actividades económicas.

A partir de este 24 de agosto, se elimina la restricción de movilidad por cédula en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Se permite que las mujeres puedan salir sin restricción de hora los días lunes, miércoles y viernes; en el caso de los hombres pueden salir sin restricción de hora los martes, jueves y se les añade el día sábado. El toque de queda se mantiene vigente de 7:00p.m. a 5:00a.m., mientras que los domingos seguirá la cuarentena total.

El ministro Sucre reitera la necesidad de fortalecer las medidas de bioseguridad, las cuales son básicas: lavado frecuente de manos, mantener el distanciamiento físico de dos metros, el uso obligatorio de la mascarilla, así como el uso de alcohol y gel alcoholado, pero sobre todo evitar salir de la casa. Se reitera la obligación a cumplir las medidas durante el uso de transporte público y a la hora del almuerzo, las personas que regresan a su puesto de trabajo.

Además del establecimiento de estrategias de vigilancia epidemiológica intensificada, se han redoblado los esfuerzos en materia de promoción de la salud, ya que se está inculcando cada vez más la disciplina sanitaria.

Mientras que las 15 regiones de Salud del país mantienen jornadas de hisopado durante los fines de semana y seguimiento a los casos positivos y sus contactos

A nivel mundial nse registran   14,975,529  personas recuperadas,    se suman   un   total   de   23,256,567   casos   positivos   por   COVID-19   acumulados   y  805,733  defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.5%

Para   este    domingo 23  de agosto en   Panamá   se   contabilizan   61,420 pacientes recuperados 1,420  casos positivos nuevos, para un total acumulado de  86,900.

A la fecha se aplicaron 7, 579 pruebas, para un porcentaje de positividad de 18.7% y se han registrado 14 nuevas defunciones, que totalizan 1,892 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

Los casos activos suman 23,588. En aislamiento domiciliario se reportan 21,931 personas de las cuales  21,439  se encuentran  en  sus casas  y   492 en   hoteles. Los hospitalizados suman 1,657 y de ellos 1,503 se encuentran en sala y 154 en UCI.

VEA TAMBIÉN: Abuso de menores en la comarca: “El Nuevo Mesías” podría pagar más de 20 años en prisió

 

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook