sociedad

Docentes y padres piden que se apoye a jóvenes con equipos e Internet

Para evitar que haya estudiantes que se queden sin clases, como ocurrió en 2020, educadores y padres de familia solicitaron que se entreguen computadoras portátiles y se mejore la conectividad.

Francisco Paz - Actualizado:

El año pasado, debido a la pandemia, solo se desarrollaron dos trimestres, ambos en forma virtual. Cortesía

Los profesores y padres de familia aplaudieron la decisión de las autoridades educativas de desarrollar el primer trimestre en forma virtual, pero abogan porque los estudiantes sean dotados con las herramientas y conectividad adecuada para que el año escolar pueda comenzar sin contratiempos.

Versión impresa

"Hay que entregar dispositivos portátiles a los estudiantes para que puedan utilizarlos. Hay familias en las que hay cuatro muchachos y solo hay un solo dispositivo. Es imposible que se puedan conectar simultáneamente", planteó el dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez.

Agregó que así como hay despilfarro de plata en otros gastos que no son relevantes para el Estado, se deben destinar, mejor, a la compra de estos dispositivos, así como a asegurar internet gratuito.

Con el educador coincide Abdiel Bedoya, de la Confederación de Padres de Familia, quien señaló que el Gobierno debe tratar de mejorar la cobertura de internet a nivel nacional, así como ayudar a las familias de los estudiantes que lo requieran.

"Es el caso de muchos padres que han perdido sus puestos de trabajo. Hay que ver cómo ayudar y apoyar a esos padres y esos muchachos que desean estudiar", sostuvo Bedoya.

Proyectos

En su último informe a la Nación, el presidente Laurentino Cortizo anunció que este año se entregarán 25 mil tabletas de alta capacidad para "ir cerrando la brecha digital".

A su vez, presentará un proyecto de ley para asegurar la equidad digital en los centros educativos, ampliando a 14 años la obligatoriedad y gratuidad de la educación en el país.

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) interviene, en estos momentos, 235 escuelas que antes no tenían internet, de las que trabaja en 151 con presupuesto de la entidad y en las otras 84 con fondos del Meduca.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Por qué Laurentino Cortizo llegó en taxi a rendir honores a los mártires del 9 de enero?

En declaraciones anteriores, el director de la AIG, Luis Oliva, manifestó que el plan es llevarle fibra óptica a la mayor cantidad de poblaciones posibles, sobre todo en áreas rurales.

En tanto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció que en un año no podrán cerrar la brecha digital en la educación, pero ahora cuentan con más de 400 mil cuentas de correo para acceder a los contenidos digitales que se requieren para el proceso.

"Con esos correos, tenemos acceso a la plataforma Microsoft Office que nos da todas las opciones de contenido de la plataforma Microsoft Teams", explicó.

Cifras

Según el Ministerio de Educación, el año pasado alrededor de 43 mil estudiantes no pudieron conectarse a la educación virtual.

VEA TAMBIÉN: Director médico de la CSS, José Croston, explica que viajó a Hawái para ayudar a su hija

Pero para la dirigencia de los educadores, esta cifra pudo ser más grande.

"Muchos estudiantes, con el pasar de las semanas, fueron abandonando las aulas virtuales de clases y las otras modalidades, por el hecho de que cuando se suspendieron los contratos de trabajo, sus padres no pudieron hacerle frente a la compra de tarjetas", describió Fernando Ábrego, secretario general de la Asoprof.

El año escolar 2021 está programado para iniciar el lunes 1 de marzo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook