sociedad

Dos casos nuevos y cuadros depresivos golpean a mineros encerrados en Proyecto Cobre Panamá por COVID-19

El sindicato exige que los más de mil mineros que permanecen dentro de los distintos campamentos del Proyecto Cobre Panamá, sean evacuados tras el contagio de 15 de ellos con el nuevo coronavirus.

Aurelio Martínez / amartinez@epasa.com / AurelioMartine - Actualizado:

El Minsa decretó el cierre temporal de Minera Panamá el pasado 6 de abril.

El Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería (STM) advirtió este viernes que, 11 días después de que el Ministerio de Salud (Minsa) suspendió operaciones en Minera Panamá, más de mil mineros permanecen dentro de los distintos campamentos del Proyecto Cobre Panamá, por lo que exige sean evacuados tras el contagio de 15 de ellos con el nuevo coronavirus.

Versión impresa

El pasado 6 de abril, la ministra de Salud, Rosario Turner, anunció que mediante la Resolución No.1162 y debido a la confirmación de los positivos, con cerca de 300 contactos sospechosos, se decretaba el cierre temporal de la minera.

El sindicato, a través de un comunicado, manifestó su preocupación porque  tiene reportes de trabajadores y trabajadoras con cuadros depresivos, por lo cual estarán alerta ante las acciones que pudieran tomar.

"Dichos compañeros y compañeras llevan más de un mes de encierro con el temor permanente del peligro al contagio al COVID-19, en espacios que no garantizan el distanciamiento individual y que no tienen las condiciones para salvaguardar sus vidas. Encima de esto, la falta de comunicación e información directa del Ministerio de Salud con los trabajadores y trabajadoras les mantiene en desesperación e incertidumbre", detalla el comunicado. 

Agrega que la situación se agravó esta semana con la confirmación de 2 nuevos casos en el Campamento Cobre, donde conviven unos mil obreros y obreras que, se reitera, permanecen dentro de la mina. Por esto el sindicato demanda al Ministerio de Salud que impulse el inmediato desalojo de todos los trabajadores y trabajadoras de la mina, porque saben que sus vidas peligran en ese lugar que cada día se convierte en un mayor centro de contagio y propagación del nuevo coronavirus.

Por otro lado, el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería denunció la insistencia de Minera Panamá en reanudar sus operaciones, en contra de la orden de suspensión del Ministerio de Salud y a pesar de los contagios por COVID-19 que se registran dentro de los campamentos.

VE ATAMBIÉN:

Según los denunciantes,  la empresa llama a los trabajadores y trabajadoras para pedirles que regresen a sus puestos tan pronto terminen la cuarentena en los hoteles, condicionando la renovación de sus contratos a su aceptación a regresar.

"Resulta evidente que Minera Panamá impone sus intereses económicos sobre la salud de los mineros y de la población en general", aseguran los denunciantes.

Ante esta situación, el sindicarto le pide al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel)  que "detenga la violación de los derechos laborales y sindicales en Minera Panamá, al permitir que esta maneje las problemáticas de los trabajadores y trabajadoras con un solo sindicato controlado por la empresa".

VEA TAMBIÉN: 

Funcionarios del Ministerio de Salud visitaron la semana pasada la mina de cobre, donde se acordó el traslado de los afectados con el nuevo coronavirus a centros médicos y hoteles hospitales de Coclé, para después continuar con el traslado de todos los trabajadores de manera paulatina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Variedades Animes en emisión en Netflix

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Suscríbete a nuestra página en Facebook