sociedad

Edificios nuevos en la capital deberán tener estacionamientos también para bicicletas

El primer plan local de ordenamiento territorial de la ciudad de Panamá fue aprobado mediante el acuerdo 61 e introduce nuevas regulaciones, entre ellas, algunas relacionadas al polémico tema de los estacionamientos en espacios públicos y privados.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | panamaamerica - Actualizado:

Aumentó la cantidad de personas que utilizan bicicletas en la ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Los nuevos edificios que se construyan deberán cumplir con normas estrictas de estacionamientos, entre las cuales figura contar con estructuras para estacionar bicicletas.

Versión impresa

El Plan de Ordenamiento Territorial (PLOT) que fue promulgado en la Gaceta Oficial excluye de los requisitos legales vigentes sobre estacionamientos a los barrios de San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia y Curundú.

El PLOT advierte que todos los edificios que se construyan en el futuro deben cumplir estrictamente con las normas vigentes sobre la cantidad de estacionamientos, dependiendo del número de apartamentos y locales comerciales que alberguen.

La discusión y aprobación del PLOT generó cuestionamientos y protestas públicas de grupos ambientalistas y de la sociedad civil que consideraban que la iniciativa no había sido debidamente discutida.

El Plan prohíbe taxativamente los estacionamientos en edificios que se sirven directamente de la calle, "en cualquiera de sus formas". Solo se excluye de este requisito a los que dan acceso a las residencias.

También se excluye de la exigencia del cumplimiento de las normas sobre estacionamientos a los edificios y locales de servicio que estén ubicados a una distancia de entre 300 o 600 metros de una estación del Metro y otras áreas de la ciudad de Panamá que cuenten con sistemas masivos de transporte.

Estas edificaciones también deberán contar con una cantidad mínima de estacionamientos para bicicletas, dependiendo de la carga de ocupación o del número de espacios destinados a los automóviles.

El PLOT hace obligatorio que los hospitales, colegios, hoteles y otros establecimientos de uso masivo tengan una puerta cochera dentro de sus linderos para evitar que se produzcan congestionamientos.

VEA TAMBIÉNPorcentaje de extranjeros contratados fue burlado en el quinquenio pasado

Los establecimientos públicos y privados, recuerda el PLOT, deberán cumplir con la Ley 42 de 27 de agosto de 1999 y destinarán el 5% del total de sus estacionamientos para el uso de las personas con alguna discapacidad.

La citada Ley advierte que estos estacionamientos deberán estar cerca de la entrada de los establecimientos públicos o privados y "en ningún caso" podrán reservar menos de dos espacios para este fin.

Igualmente, recuerda que estos estacionamientos solo podrán ser usados por personas con vehículos que tengan la identificación de discapacitado emitida por la autoridad competente.

El PLOT advierte además que estas normas se deben aplicar obligatoriamente a las áreas donde estén establecidos los edificios y se extiende a aquellas que no se hayan destinado para estos fines, pero que pertenezcan a la edificación.

En su contenido, el PLOT establece que los edificios no podrán interrumpir ni disminuir el ancho de la ruta accesible o vado, ni aumentar la pendiente de este.

Tampoco podrán interrumpir el paso de peatones por las aceras, las cuales deberán tener una medida de dos metros de ancho para la seguridad peatonal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook