Skip to main content
Trending
Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira
Trending
Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Educadores amenazan con paro, si no se entrega material didáctico a estudiantes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Educadores / Huelga / Meduca / Panamá

Panamá

Educadores amenazan con paro, si no se entrega material didáctico a estudiantes

Actualizado 2021/01/14 06:47:32
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Dijeron que en un país con recursos, los estudiantes deben contar con las herramientas necesarias para dar clases virtuales y que los docentes no tengan que sacar de sus bolsillos para ayudarlos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los educadores se declararon en estado de alerta hasta que las autoridades entreguen los contenidos impresos a los estudiantes. Foto de archivo

Los educadores se declararon en estado de alerta hasta que las autoridades entreguen los contenidos impresos a los estudiantes. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan proyecto de ley para regular pago de mensualidad y matrícula de las clases virtuales

  • 2

    Decreto que regulará el año escolar 2021 incluirá dos modalidades de clases

  • 3

    Educadores trabajan contra reloj para el reinicio del año escolar a distancia

Los educadores exigieron al Ministerio de Educación (Meduca) que se comprometa a entregar a tiempo y antes del inicio del año escolar, el material impreso a todos los estudiantes con los contenidos que se abordarán el próximo año escolar, que iniciará a distancia.

En asamblea general, la Unión Nacional de Educadores de Panamá, mediante su vocero, Juan de Dios Camaño, advirtió que si no se cumple con esta petición, podría comenzar el año lectivo con acciones de presión, como un paro de labores virtual.

"No pueden comenzar las clases, si no se tiene certeza de que el material para los estudiantes esté listo. Sabemos que hay el recurso para que todos nuestros estudiantes tengan las herramientas", sintetizó el educador.

A su vez, solicitaron que el Gobierno apoye a los estudiantes que no cuentan con equipos técnicos, para que puedan conectarse y que se nombren a todos los docentes que se necesitan, para evitar el hacinamiento en las aulas virtuales.

Camaño lamentó que en un país que cuenta con suficientes recursos, la conectividad no esté garantizada y los docentes tengan que incurrir en desembolsar de su propio salario para cumplir con su misión.

"Sobre todo las herramientas a ellos (los estudiantes), el material y el apoyo a los docentes, que han tenido que sacar de sus recursos económicos, de sus salarios, para la compra de materiales para poder dar las clases", expresó.

Los dirigentes gremiales consideraron que el Meduca debe aprovechar la ausencia de estudiantes en los planteles para que estos sean saneados y se compren los insumos necesarios para su limpieza, para que cuando se retorne a la forma presencial estén adecuados para recibir a estudiantes y profesores.'


La conectividad es el principal problema que enfrenta la educación virtual.

La cantidad de estudiantes que no pudo seguir el anterior año escolar, siendo oficial o no, es bastante preocupante.

Padres de familia y docentes piden al Gobierno que los estudiantes sean dotados con tabletas e internet gratis para que puedan dar clases.

Durante la administración de Ricardo Martinelli, se desarrolló un agresivo programa de entrega de computadoras portátiles a estudiantes, que fue eliminado por Juan Carlos Varela.

"Que se aproveche la pandemia para darle el mantenimiento y se avance en la construcción de todos los centros educativos y se dote de agua potable a los que no tienen", dijo Camaño.

VEA TAMBIÉN: Necropsia revela los atroces momentos que vivió el joven asesinado en Chame

Posición de los padres

En la asamblea general de los educadores, participó como invitado el dirigente de la Alianza de Padres de Familia, Aldo Bazán, quien advirtió que estarán pendientes de que el retorno a las escuelas de sus acudidos se realice, cuando ya no exista ningún tipo de riesgo a su salud.

"Hasta que no haya una verdadera y eficaz solución sanitaria en nuestro país, nuestros hijos no irán a las escuelas. Al final del camino, la patria potestad de cada uno de ellos la tenemos nosotros", señaló Bazán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Meduca informó el pasado domingo que el primer trimestre del año escolar 2021 se realizará en forma virtual, ante el repunte de la pandemia por la covid-19 que se vive en el país desde el pasado mes de noviembre.

Al principio, las autoridades educativas manejaban la opción de comenzar las clases en forma semipresencial, del cual ya había desarrollado un plan piloto en algunas escuelas, en las últimas semanas del año pasado.

Las clases deben comenzar el 1 de marzo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini ha recibido varios elogios tras la preliminar. Foto: Instagram / @missuniverse

Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

La canasta navideña cuesta $15

Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

La escasez de agua dificulta el manejo de la higiene menstrual y aumenta el riesgo de infecciones a las niñas. Foto: Archivo / Ilustrativa

Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

La diligencia de aprehensión fue realizada por la Policía Nacional asociado con la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la regional del Ministerio Público.

Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".