Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Educadores amenazan con paro, si no se entrega material didáctico a estudiantes

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Educadores / Huelga / Meduca / Panamá

Panamá

Educadores amenazan con paro, si no se entrega material didáctico a estudiantes

Actualizado 2021/01/14 06:47:32
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Dijeron que en un país con recursos, los estudiantes deben contar con las herramientas necesarias para dar clases virtuales y que los docentes no tengan que sacar de sus bolsillos para ayudarlos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los educadores se declararon en estado de alerta hasta que las autoridades entreguen los contenidos impresos a los estudiantes. Foto de archivo

Los educadores se declararon en estado de alerta hasta que las autoridades entreguen los contenidos impresos a los estudiantes. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan proyecto de ley para regular pago de mensualidad y matrícula de las clases virtuales

  • 2

    Decreto que regulará el año escolar 2021 incluirá dos modalidades de clases

  • 3

    Educadores trabajan contra reloj para el reinicio del año escolar a distancia

Los educadores exigieron al Ministerio de Educación (Meduca) que se comprometa a entregar a tiempo y antes del inicio del año escolar, el material impreso a todos los estudiantes con los contenidos que se abordarán el próximo año escolar, que iniciará a distancia.

En asamblea general, la Unión Nacional de Educadores de Panamá, mediante su vocero, Juan de Dios Camaño, advirtió que si no se cumple con esta petición, podría comenzar el año lectivo con acciones de presión, como un paro de labores virtual.

"No pueden comenzar las clases, si no se tiene certeza de que el material para los estudiantes esté listo. Sabemos que hay el recurso para que todos nuestros estudiantes tengan las herramientas", sintetizó el educador.

A su vez, solicitaron que el Gobierno apoye a los estudiantes que no cuentan con equipos técnicos, para que puedan conectarse y que se nombren a todos los docentes que se necesitan, para evitar el hacinamiento en las aulas virtuales.

Camaño lamentó que en un país que cuenta con suficientes recursos, la conectividad no esté garantizada y los docentes tengan que incurrir en desembolsar de su propio salario para cumplir con su misión.

"Sobre todo las herramientas a ellos (los estudiantes), el material y el apoyo a los docentes, que han tenido que sacar de sus recursos económicos, de sus salarios, para la compra de materiales para poder dar las clases", expresó.

Los dirigentes gremiales consideraron que el Meduca debe aprovechar la ausencia de estudiantes en los planteles para que estos sean saneados y se compren los insumos necesarios para su limpieza, para que cuando se retorne a la forma presencial estén adecuados para recibir a estudiantes y profesores.'


La conectividad es el principal problema que enfrenta la educación virtual.

La cantidad de estudiantes que no pudo seguir el anterior año escolar, siendo oficial o no, es bastante preocupante.

Padres de familia y docentes piden al Gobierno que los estudiantes sean dotados con tabletas e internet gratis para que puedan dar clases.

Durante la administración de Ricardo Martinelli, se desarrolló un agresivo programa de entrega de computadoras portátiles a estudiantes, que fue eliminado por Juan Carlos Varela.

"Que se aproveche la pandemia para darle el mantenimiento y se avance en la construcción de todos los centros educativos y se dote de agua potable a los que no tienen", dijo Camaño.

VEA TAMBIÉN: Necropsia revela los atroces momentos que vivió el joven asesinado en Chame

Posición de los padres

En la asamblea general de los educadores, participó como invitado el dirigente de la Alianza de Padres de Familia, Aldo Bazán, quien advirtió que estarán pendientes de que el retorno a las escuelas de sus acudidos se realice, cuando ya no exista ningún tipo de riesgo a su salud.

"Hasta que no haya una verdadera y eficaz solución sanitaria en nuestro país, nuestros hijos no irán a las escuelas. Al final del camino, la patria potestad de cada uno de ellos la tenemos nosotros", señaló Bazán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Meduca informó el pasado domingo que el primer trimestre del año escolar 2021 se realizará en forma virtual, ante el repunte de la pandemia por la covid-19 que se vive en el país desde el pasado mes de noviembre.

Al principio, las autoridades educativas manejaban la opción de comenzar las clases en forma semipresencial, del cual ya había desarrollado un plan piloto en algunas escuelas, en las últimas semanas del año pasado.

Las clases deben comenzar el 1 de marzo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".